[Skip to Content]

¿Son seguras las vacunas durante el embarazo?

Revisor médico: Elana Pearl Ben-Joseph, MD

¿Puedo vacunarme mientras estoy embarazada?

Siempre que sea posible, lo mejor es vacunarse antes de quedar embarazada. Pero hay algunas vacunas que se consideran seguras durante el embarazo, y hay un par de vacunas que todas las mujeres embarazadas se deberían poner.

Es posible que el médico le indique que usted puede vacunarse si:

  • hay altas probabilidades de que se exponga a una enfermedad o una infección en particular y los efectos beneficiosos de vacunarse superan los posibles riesgos;
  • una infección podría poner en peligro su vida o la vida de su bebé
  • es muy poco probable que la vacuna tenga algún efecto adverso

¿Qué vacunas son recomendables?

Durante la temporada de la gripe, se recomienda que toda las personas reciban la vacuna antigripal, incluso las mujeres embarazadas. De hecho, la vacuna antigripal es especialmente importante para estas mujeres porque ayuda a prevenir los problemas relacionados con la gripe, que son más frecuentes durante el embarazo. Y se trata de una vacuna segura; los estudios demuestran que no causa efectos nocivos en el feto. También protege a la madre y al bebé de la gripe durante el primer año de la vida del bebé.

La vacuna antigripal viene en dos formas: la forma inyectable (se administra con una jeringa con aguja) y el espray nasal (un espray que se pulveriza sobre la nariz). Las mujeres embarazadas solo se deben poner la vacuna antigripal inyectable. Esta vacuna se elabora con virus de la gripe muertos , de modo que no pueden afectar al feto. El espray nasal se elabora con virus vivos  debilitados, por lo que no es seguro para las mujeres embarazadas.

Las mujeres embarazadas o que están amamantando a sus bebés deben asegurarse de mantenerse al día con su vacuna contra el COVID-19. Esta vacuna es segura y está claro que contraer COVID-19 no lo es. Las mujeres embarazadas que contraen una infección por COVID-19 tienen un mayor riesgo de contraer una forma grave de la enfermedad que las mujeres que no están embarazadas.

Se recomienda que todas las embarazadas reciban la vacuna DTPa (contra el tétanos, la difteria y la tos ferina o pertussis) en la segunda mitad de cada embarazo, independientemente de que ya se la hayan puesto antes y de cuándo se la hayan puesto. Esto se debe a que ha habido un aumento en las infecciones por tos ferina, una afección que puede ser mortal en los recién nacidos que aún no hayan recibido sus vacunas ordinarias. Y pronto estará disponible la vacuna contra el virus respiratorio sincitial para todas las mujeres que se encuentren en el tercer trimestre de embarazo. Esta vacuna protegerá a los recién nacidos de una enfermedad por el virus sincitial respiratorio.

Otras vacunas que se consideran seguras durante el embarazo si son realmente necesarias, son las siguientes:

¿Qué vacunas no se deben administrar durante el embarazo?

Hay algunas vacunas que no se deben administrar durante el embarazo, como las siguientes:

Esto se debe a que se son vacunas "vivas", lo que  significa que contienen pequeñas cantidades de virus vivos debilitados. Existe preocupación por la posibilidad de que un virus debilitado pueda atravesar la placenta e infectar al feto. Hable con su médico si es posible que haya estado expuesta a alguna de estas infecciones o si se enteró de que estaba embarazada poco después de haberse puesto alguna de estas vacunas.

¿Qué más debería saber?

Hable con su médico antes de ponerse cualquier vacuna durante el embarazo. Además, informe a su médico si queda embarazada durante las 4 semanas posteriores a haberse puesto una vacuna. Y si en su lugar de trabajo le exigen que se ponga algunas vacunas, infórmeles de que está embarazada antes de aceptar vacunarse.

Revisor médico: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Fecha de revisión: septiembre de 2023