[Skip to Content]

Estoy embarazada. ¿Cómo puedo prevenir el nacimiento prematuro de mi bebé?

Revisor médico: Thinh Phu Nguyen, MD

¿Cómo puedo prevenir el nacimiento prematuro de mi bebé?

No siempre es posible prevenir un parto prematuro antes de la semana 39 de embarazo. Pero cuidarse es también la mejor manera de cuidar a su bebé.

La atención prenatal es el cuidado de la salud que usted recibe durante el embarazo. Comience la atención prenatal en cuanto se entere de que está embarazada y acuda a todas las revisiones durante el embarazo.

Estas son algunas de las cosas que puede hacer para reducir las probabilidades de comenzar el trabajo de parto demasiado pronto:

  • Maneje y controle cualquier problema de salud, como la diabetes.
  • No fume, no beba alcohol ni consuma drogas ilegales.
  • Siga una dieta saludable (con abundantes frutas, verduras, cereales integrales, carnes magras, etc.) y ejercicio físico si el médico le dice que puede hacerlo.
  • Aumente de peso de manera saludable (ni muy poco ni demasiado).
  • Protéjase de las infecciones (incluyendo el Zika). Asegúrese de lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada; no coma carne o pescado sin cocer, ni queso sin pasteurizar; reciba todas las vacunas que el médico le recomiende; y use condones para protegerse de las enfermedades de transmisión sexual.
  • Reduzca el estrés en su vida (busque ayuda si tiene problemas financieros, obtenga el apoyo de sus familiares y sus amigos, etc.).

Las siguientes son otras cosas que pueden aumentar las posibilidades de un parto prematuro en una mujer embarazada:

  • tener sobrepeso u obesidad
  • haber tenido un parto prematuro en el pasado 
  • tener un embarazo múltiple (como mellizos o trillizos)
  • problemas con el útero, el cuello del útero o la vagina
  • infecciones, como enfermedades de transmisión sexual o infecciones del tracto urinario
  • haber tenido un embarazo reciente (hace menos de 18 meses)
  • problemas complejos, como falta de empleo, violencia doméstica, etc.

Hable con el médico si tiene alguno de esos riesgos. En muchos casos, el médico puede ayudarla; por ejemplo, ofreciéndole aplicarle inyecciones de progesterona para reducir las probabilidades de un parto prematuro o recetándole antibióticos para combatir una infección.

El médico también puede ponerla en contacto con consejeros o trabajadores sociales que la pueden ayudar si está enfrentando problemas de adicción, financieros o de otro tipo.

Revisor médico: Thinh Phu Nguyen, MD
Fecha de revisión: julio de 2022