¿Qué es una fractura en un hueso?
Una fractura en un hueso, también
llamada rotura, ocurre cuando un hueso se rompe en parte o del todo.
¿Cómo se rompen los huesos?
La mayoría de las fracturas en los niños se deben a caídas.
Los niños también se pueden romper huesos en accidentes o mientras hacen
deporte.
¿Qué tipos de fracturas hay?
Entre los tipos de fracturas, se incluyen los siguientes:
- Fractura en tallo verde: la rotura solo afecta a un lado del
hueso
- Fractura en rodete o en caña de bambú: el hueso
se curva hacia afuera por un lado sin que se rompa el otro lado del hueso
- Fractura por arrancamiento: ocurre cuando un tendón o
ligamento arranca un pequeño fragmento del hueso al que está unido
- Fractura del cartílago de crecimiento: la rotura ocurre
en la parte por donde crece el hueso en niños o adolescentes
- Fractura por sobrecarga: se crea una minúscula grieta
en el hueso
- Fractura conminuta: el hueso se rompe en más de dos fragmentos
- Fractura por compresión: tiene lugar un aplastamiento
del hueso
¿Cuáles son los signos de una fractura?
Romperse un hueso siempre duele. También puede haber hinchazón y
aparición de moretones. Puede costar mucho mover y utilizar la parte del cuerpo
lesionada.
A veces, la parte del cuerpo se ve torcida o distinta a cómo era antes de
la lesión.
¿Qué hacen los médicos?
Los médicos piden radiografías
si creen que un hueso puede estar roto.
¿Cómo se tratan las fracturas?
La mayoría de fracturas se tratan con escayolas,
férulas o sujeciones ortopédicas. Esto impide que el hueso roto se mueva
mientras se cura. Hasta los huesos rotos que no tienen los extremos alineados (lo
que se llama fractura desplazada) se suelen soldar correctamente
con el tiempo.
A veces, hay que volver a alinear los huesos desplazados antes de poner la escayola,
la férula o la sujeción ortopédica. Esto se hace mediante un
procedimiento llamado "reducción". Esto también se
llama "colocación del hueso en su lugar".
¿Cómo se curan los huesos?
En los primeros días que siguen a una fractura, el cuerpo forma un coágulo
de sangre alrededor del hueso roto para protegerlo y aportar las células necesarias
para curarlo.
A continuación, se forma un área de tejido reparador alrededor del
hueso roto. Esto se llama callo, y vuelve a unir los extremos del
hueso roto. Al principio el callo es blando y se va volviendo más duro y más
resistente a lo largo de las siguientes semanas.
Después de una fractura, se forma nuevo tejido óseo en las semanas
y meses que siguen a la fractura, pero la curación total del hueso puede tardar
más tiempo.
¿Cómo puedo ayudar a que el hueso se me cure?
Para ayudar a que el hueso se te cure bien:
- sigue una dieta saludable que incluya abundante calcio y vitamina D
- cuida bien de tu escayola o férula
- descansa y/o haz los ejercicios que te haya recomendado el médico
Con el tratamiento adecuado, las fracturas suelen curarse bien. Después
de unos meses, volverás a hacer todas las actividades que hacías antes
de romperte el hueso.
Fecha de revisión: mayo de 2018