[Skip to Content]

Enfermedad de células falciformes

Revisor médico: Robin E. Miller, MD

¿Qué es la enfermedad de células falciformes? 

La enfermedad de células falciformes es un grupo de afecciones en la que los glóbulos rojos no tienen la forma que deberían tener. Los glóbulos rojos usualmente tienen el aspecto de discos redondeados. Pero en la enfermedad de células falciformes, los glóbulos rojos son en forma de hoz o de luna creciente.

Las células en forma de hoz pueden causar problemas dado que:

  • Son rígidas y pegajosas y bloquean los vasos sanguíneos pequeños al pegarse entre ellas. Esto impide que la sangre llegue adonde debería llegar, lo que puede generar dolor y lesionar órganos.
  • Este tipo de células se descomponen más rápido que los glóbulos rojos normales. Esto conduce a una reducción en el número de glóbulos rojos que se denomina anemia.

illustration

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la enfermedad de células falciformes? 

Los niños con una enfermedad de células falciformes pueden tener dolor en distintas partes del cuerpo cuando los vasos sanguíneos se atascan debido a la forma de las células falciformes. El dolor puede durar de unas pocas horas a varios días, y puede ser de muy fuerte a muy débil. Cuando ocurre esto, se llama crisis drepanocítica o crisis de dolor ("crisis" se refiere a un episodio problemático).

Nadie puede saber exactamente cuándo se van a atascar las células falciformes ni en qué vasos sanguíneos se van a atascar. Hay algunas cosas que pueden conducir a tener crisis de dolor, como cuando una persona con esta enfermedad se enfría demasiado, se pone enferma, tiene mucho estrés, o no bebe suficientes líquidos. Los médicos y los enfermeros te pueden ayudar dándote medicamentos para aliviar el dolor.

Debido a que los niños con esta enfermedad no tienen suficientes glóbulos rojos normales, se pueden cansar mucho. También pueden contraer más infecciones que otros niños. Y pueden no crecer tan deprisa como sus amigos. A veces, la piel y el blanco de los ojos se les ponen amarillentos, lo que se conoce como "ictericia", 

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de células falciformes? 

La enfermedad de células falciformes es hereditaria. Esto significa que no te la puede pegar nadie, como pasa con los catarros o la gripe. Los niños nacen con esta enfermedad cuando tanto su padre como su madre les trasmiten el gen de las células falciformes.

¿Cómo se trata la enfermedad de células falciformes?

Los niños con una enfermedad de células falciformes deben recibir todas las vacunas recomendadas. La mayoría de ellos también toman penicilina, un medicamento que ayuda a prevenir las infecciones. Los médicos también les pueden recetar una vitamina llamada "ácido fólico", que ayuda al cuerpo a fabricar nuevos glóbulos rojos. Otro medicamento, llamado "hidroxiurea", hace que los glóbulos rojos sean menos pegajosos y que sea menos probable que causen problemas.

Estos medicamentos no curan la enfermedad de células falciformes, pero ayudan a los niños que la padecen a sentirse mejor. Los medicamentos para el dolor ayudan a que estos niños se encuentren mejor cuando tengan crisis dolorosas. Los niños con una enfermedad de células falciformes pueden tener que ir al hospital si tienen mucho dolor o una infección grave. En el hospital, podrá recibir líquidos, antibióticos u otros medicamentos.

A veces, los niños con esta enfermedad necesitan hacerse transfusiones de sangre. Esta es una forma de introducir células sanguíneas sanas en el cuerpo de un niño.

En algunos casos, un trasplante de médula ósea puede curar la enfermedad de células falciformes. En los trasplantes de médula ósea, se sustituyen las células falciformes por células sanas procedentes de otra persona. Es un tratamiento arriesgado y que solo es adecuado para algunas personas; por eso, los científicos están trabajando para encontrar otras formas de curar la enfermedad de células falciformes.

¿Qué puede hacer un niño con una enfermedad de células falciformes para sentirse bien? 

Tener una enfermedad de células falciformes puede ser frustrante y a veces doloroso. Para ayudar a controlar la enfermedad de células falciformes:

  • Tómate tus medicamentos tal y como te lo haya indicado tu médico.
  • Evita aquellas cosas que te puedan desencadenar crisis de dolor, como pasar mucho frío o mucho calor.
  • Habla con tu médico sobre qué actividades son buenas para tu cuerpo y cuáles debes evitar.
  • No fumes, bebas alcohol ni consumas otras drogas.
  • Bebe abundante líquido y descansa lo suficiente.
  • Informa siempre a un adulto cuando no te encuentres bien.
Revisor médico: Robin E. Miller, MD
Fecha de revisión: mayo de 2022