¿Qué es la hormona del crecimiento?
La hormona del crecimiento (HC) es una sustancia corporal que ayuda a los niños
a crecer y a desarrollarse como deben. La fabrica la hipófisis, ubicada en
la basa del cerebro.
¿Qué es una deficiencia de la hormona del crecimiento?
Una deficiencia de la hormona del crecimiento es cuando el cuerpo no fabrica una
cantidad suficiente de esta hormona como para que un niño pueda crecer a un
ritmo normal.
Hay dos tipos de deficiencia de la hormona del crecimiento:
- Deficiencia de la hormona del crecimiento congénita: es
el tipo de deficiencia con la que nacen algunos bebés. También pueden
tener problemas con otras hormonas. Aunque nazcan con esta afección, algunos
bebés parecen estar creciendo con normalidad hasta que tienen entre 6 y 12
meses de edad.
- Deficiencia de la hormona del crecimiento adquirida: ocurre cuando
el cuerpo deja de fabricar una cantidad suficiente de hormona del crecimiento como
para crecer con normalidad. Puede empezar en cualquier momento de la infancia.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de una deficiencia
de la hormona del crecimiento?
Los médicos miden la estatura de los niños en las revisiones
regulares. Con el paso del tiempo, los médicos pueden ver la velocidad
a la que está creciendo un niño. Si un niño está creciendo
mucho más despacio que la mayoría de los niños de su edad, esto
se llama retraso del crecimiento.
Uno de los signos más visibles de un retraso del crecimiento es que el niño
tenga una estatura mucho menor que la mayoría de los demás niños
de su edad. Esto conoce como baja estatura. Pero algunos niños
pueden tener un retraso del crecimiento incluso sin tener baja estatura.
Otros signos y síntomas de una deficiencia de la hormona del crecimiento
son los siguientes:
- parecer mucho más joven que otros niños de la misma edad
- tener una voz muy aguda
- tener el cabello muy fino
- que los dientes salgan más tarde de lo normal
- pubertad lenta o tardía
- en los niños, pene de tamaño reducido
Causas de la deficiencia de la hormona del crecimiento
A menudo, los médicos no saben por qué un niño tiene una deficiencia
de la hormona del crecimiento. Cuando se encuentra la causa, esta suele estar relacionada
con problemas en la hipófisis o en otras partes del cerebro que hay a su alrededor.
Los tumores cerebrales, las
lesiones en la cabeza y la radioterapia dirigida al cerebro también pueden
causar una deficiencia de la hormona del crecimiento.
¿Cómo se diagnostican las deficiencias de la hormona del crecimiento?
Si su hijo tiene retraso del crecimiento o baja estatura, incluso en ausencia de
cualquier otro signo o síntoma, es posible que el médico los remita
a un endocrinólogo pediátrico. Se trata de un médico
especializado en las hormonas y en el crecimiento de los niños.
El endocrinólogo estudiará el crecimiento de su hijo y lo explorará
atentamente. El médico mandará a su hijo algunas pruebas para detectar
una posible deficiencia de la hormona del crecimiento, como las siguientes:
- Análisis de sangre. No hay pruebas sencillas que sirvan
para medir la concentración de la hormona del crecimiento. Esto se debe a que
esta hormona va cambiando de concentración a lo largo del tiempo. Se fabrica
en breves descargas. Esto hace que medirla sea muy complicado, porque no hay forma
de saber cuándo va ocurrir la descarga. Puesto que no hay una forma sencilla
de medir directamente la concentración de la hormona del crecimiento, los médicos
miden las concentraciones de dos proteínas que trabajan junto con la hormona
del crecimiento:
- el factor de crecimiento I similar a la insulina (IGF-I, por sus siglas en inglés)
- la proteína 3 de unión al factor de crecimiento similar a la insulina
(IGFPB-3, por sus siglas en inglés)
- Radiografías de edad ósea. Se trata de radiografías
de una de las manos y muñecas de su hijo. Un experto compara las radiografías
de su hijo con las de otros niños de su edad, y da a sus huesos una edad en
años. Si la edad de los huesos de su hijo es mucho menor que su edad real,
puede ser un signo de deficiencia de la hormona del crecimiento.
- Prueba de estimulación de la hormona del crecimiento.
Esta prueba se lleva a cabo cuando otras pruebas sugieren que un niño podría
tener una deficiencia de la hormona del crecimiento. Primero, los médicos pedirán
al niño que no beba ni coma durante cierta cantidad de horas, generalmente
por la noche. Esto recibe el nombre de ayuno. El médico le dará al niño
un medicamento que debería hacerle emitir una descarga de hormona del crecimiento.
Seguidamente, un enfermero le sacará sangre en varios momentos diferentes para
medir las concentraciones de la hormona del crecimiento. La obtención de concentraciones
bajas de esta hormona sirve para confirmar el diagnóstico de deficiencia de
la hormona del crecimiento.
- Resonancia magnética cerebral (RM).Esta detallada imagen
cerebral ayuda a los médicos a ver si hay un problema en la hipófisis
o en las partes circundantes del cerebro que podría ser la causa de la deficiencia
de la hormona del crecimiento.
¿Cómo se tratan las deficiencias de la hormona del crecimiento?
El tratamiento de las deficiencias de la hormona del crecimiento consiste en recibir
una inyección diaria de esta hormona. Los padres aprenden a poner estas inyecciones
en casa para no tener que ir cada día a la consulta del médico a fin
de que se las pongan a sus hijos.
El endocrinólogo les indicará con qué frecuencia se le deben
hacer revisiones a su hijo cuando empiece el tratamiento. En cada visita, el médico:
- controlará el crecimiento de su hijo
- mandará a hacer pruebas para saber cómo está respondiendo
el cuerpo del niño al medicamento
- adaptará la dosis, de ser necesario
No es frecuente que haya efectos secundarios al usar dosis típicas para
tratar la deficiencia de la hormona del crecimiento. Informe al médico si su
hijo presenta dolor de cabeza,
cambios en la vista o renguera.
El tratamiento suele hacerse hasta que el crecimiento se completa, usualmente al
terminar la adolescencia.
¿Qué más debería saber?
La hormona del crecimiento puede acelerar el crecimiento en un niño con
deficiencia de eta hormona. Los niños que se empiezan a tratar pronto con esta
hormona suelen ser más capaces de ponerse al nivel de los niños de su
edad que aquellos que empiezan más tarde.
Muchos niños con deficiencia de la hormona del crecimiento que no tengan
otros problemas médicos y que se traten con inyecciones diarias de esta hormona
dejan de necesitar ponérselas cuando se hacen adultos. La mayoría de
ellos empiezan a fabricar esta hormona con normalidad. Aquellos que no la empiecen
a fabricar por sí mismos es posible que sigan necesitando esas inyecciones
durante la etapa adulta.
Fecha de revisión: enero de 2019