- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Recetas y cocina
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
¿Está bien llevar condones en la billetera?
Algunas personas llevan preservativos (condones) en la cartera para estar preparadas en caso de mantener relaciones sexuales. Pero ese no es el mejor lugar donde guardarlos. Con el tiempo, el material del condón se puede desgastar, haciéndolo más débil y más propenso a romperse. Utilizar un condón roto durante las relaciones sexuales puede facilitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y no impedir un embarazo.
Los condones se pueden estropear y hay mejores sitios donde guardarlos.
¿Cómo se estropean los condones cuando se guardan así?
Si has guardado un condón en la cartera, su envoltorio puede parecer correcto, pero el condón que contiene puede no funcionar como debería. Los condones se pueden doblar al abrir y cerrar la cartera repetidamente. También se pueden desgastar por la presión si te sientas encima la cartera.
Es fácil olvidarse de que se lleva un condón en la cartera y dejarlo allí durante mucho tiempo. Los condones tienen fecha de caducidad, y los condones viejos que hayan caducado pueden no funcionar tan bien como los nuevos. Los condones viejos tienen más probabilidades de romperse.
Guardar los condones en otros lugares también los puede dañar. Los condones se pueden calentar demasiado y doblarse al llevarlos en los bolsillos traseros del pantalón. Los condones y sus envoltorios se pueden rasgar si se llevan junto a objetos punzantes, como las llaves. Si se rompiera el envoltorio, el condón se podría secar, lo que haría más probable que se rompiera.
¿Cuál es la mejor manera de guardar y transportar condones?
Para proteger los condones en casa, guárdalos en el cajón de la mesilla de noche o en un lugar donde no haga demasiado calor, frío ni humedad. Un cuarto de baño no es un buen lugar para guardarlos. Piensa en colocarlos donde sueles guardar el teléfono, la cartera u otros objetos que siempre llevas encima. Así, no te olvidarás de llevar también los condones (preservativos).
Antes de salir de casa, introduce unos cuantos condones en tu bolso o dentro del bolsillo de tu chaqueta. También está bien llevarlos en el bolsillo delantero del pantalón durante unas pocas horas. Y saca del bolso o bolsillo los que no hayas usado cuando llegues a casa.
¿Qué más debería saber?
A veces, los condones se pueden romper aunque se guarden y se transporten correctamente. Si mantienes relaciones sexuales y un condón se te rompe (o se desprende del miembro), tú y tu pareja deben hacerse pruebas de ETS.
Si tú o tu pareja podrías quedarte embarazada, habla con tu médico o farmacéutico sobre los anticonceptivos de emergencia (también llamada la "pastilla del día de después"), una forma de prevenir el embarazo tras mantener relaciones sexuales sin protección. También puedes acudir a un centro de salud o clínica, como Planned Parenthood (Planificación Familiar).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.