- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Cómo puedo cambiar de médico?
Me gustaría cambiar de médico porque todavía estoy viendo a un pediatra. ¿A qué edad la mayoría de las personas cambian de médico y cómo lo hacen?
No hay una edad establecida para dejar un pediatra y pasar al médico de adultos; en general, puede suceder cuando una persona se siente preparada para hacerlo. La mayoría de los pediatras dejan de atender a los pacientes que tienen entre 18 y 21 años, por lo que deberás hacer el cambio en algún momento en esa edad. Este es un buen momento para dar el primer paso y comenzar a participar en la toma de decisiones sobre tu salud.
Los pediatras están capacitados para tratar a adolescentes, por lo que está perfectamente bien que continúes viendo al tuyo mientras te sientas cómodo. Pero a algunas personas les resulta más difícil conectarse con sus médicos de la infancia a medida que crecen. Si crees que ya no es suficiente tratarte con un pediatra, habla con tus padres sobre la posibilidad de hacer el cambio. Si estás listo para hacerlo, habla con tu pediatra sobre tus planes. Es posible que tenga algunas sugerencias que te ayuden a encontrar al médico adecuado.
Es posible que decidas que quieres consultar a un profesional del cuidado de la salud que se especialice en el cuidado de adolescentes. Los especialistas en medicina para adolescentes tienen formación adicional en los problemas médicos y emocionales que enfrentan muchos adolescentes. ¿No puedes encontrar uno en tu zona? No te preocupes: los médicos de familia o los internistas también pueden ayudarte. Pídeles a tus padres o hermanos mayores que te sugieran médicos, o pide recomendaciones al personal de enfermería de tu escuela.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.