- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Vías intravenosas (VI)
¿Qué es una vía intravenosa?
Una vía intravenosa (IV) es un tubito blando y flexible que se coloca dentro de una vena, generalmente de la mano o del brazo. Los profesionales de la salud usan las VI para administrar medicamentos u otras sustancias líquidas a sus pacientes.
¿Quién necesita una VI?
A menudo, a los bebés, los niños y los adolescentes que están ingresados en un hospital les colocan VI, para que puedan recibir medicamentos y otras sustancias líquidas fácilmente cuando lo necesiten.
¿Qué ocurre mientras se coloca una VI?
Un enfermero o un médico bien preparado:
- Encontrará una vena para la VI. A veces aplicará un medicamento sobre la piel para anestesiarla antes de colocar la VI.
- Pondrá una tira elástica ancha sobre la vena para que la comprima.
- Limpiará la piel donde colocará la VI.
- Insertará un fino tubo de plástico dentro de la vena usando una aguja.
- Extraerá la aguja y dejará el tubito.
- Pegará el tubito al brazo del niño para que permanezca en su sitio. A veces pegará una cubierta de plástico sobre la VI para protegerla.
¿Puedo quedarme con mi hijo mientras le colocan una VI?
Sí, los padres pueden estar con sus hijos mientras les ponen la vía intravenosa.
¿Cuánto tiempo dura la colocación de una VI?
Colocar una VI solo dura unos pocos minutos.
¿Qué ocurre después de colocar una VI?
El personal de enfermería es posible que use otro tubo largo para conectar la VI a una bolsa que contengan medicamentos u otro tipo de sustancias líquidas. A menudo, hay una bomba que ayuda a que el líquido vaya bajando lentamente hacia la vena del niño. La bolsa se cuelga de un poste provisto de ruedas para trasladarlo cuando se mueva el paciente.
¿La colocación de VI implica asumir algún riesgo?
Las VI se suelen colocar sin problemas. A veces, queda un pequeño moretón en el lugar por donde la aguja y el tubo entraron en la vena.
En algunas ocasiones, si la VI no se llega a introducir en una vena, el líquido se puede derramar sobre la piel del paciente. Esto puede provocarle molestias e inflamación. El personal de enfermería irá revisando la VI a menudo para asegurarse de que sigue bien colocada.
¿Cómo pueden ayudar los padres?
Los niños y los adolescentes se pueden poner nerviosos cuando les tienen que colocar una VI. Para ayudar a tranquilizar a su hijo mientras le ponen una VI, puede:
- Sostenerle la mano y hablar con él.
- Animarle a hacer respiraciones profundas.
- Distraerlo con música o con un vídeo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.