- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
La gripe: ¿Deberías ir a la escuela?
¿Has ido alguna vez a la escuela aunque no te encontraras del todo bien? Probablemente todos lo hemos hecho pero, si crees que tienes la gripe, es muy importante que te quedes en casa en vez de ir al colegio.
He aquí el porqué: la gripe (que en lenguaje médico se llama "la influenza") es una enfermedad que puede hacer que algunas personas se pongan muy enfermas. Por eso, nos interesa esforzarnos al máximo para evitar que se propague.
Los síntomas de la gripe incluyen la fiebre, añadida a uno o más de los siguientes:
- tos
- dolor de garganta
- moqueo nasal
- dolores musculares
- dolor de cabeza
- cansancio
Algunas personas con gripe también tienen diarrea y/o vómitos. Si tienes síntomas gripales, tu casa es el lugar donde deberías estar.
Al quedarte en casa, en vez de ir al colegio (manteniéndote alejado de los grupos en general), será menos probable que la contagies a otras personas. Si resulta que tienes gripe, descansar en casa es lo que debes hacer para encontrarte mejor.
Qué debes hacer
Si te encuentras mal, sigue estos pasos:
- Explícaselo a tu mamá o a tu papá para que te evalúen. Tal vez quieran llamar al médico para hablar sobre si podrías tener la gripe o alguna otra enfermedad.
- Quédate en casa y no vayas a la escuela ni a ningún otro lugar lleno de gente. Trata también de no contagiar la enfermedad a otras personas de tu familia. Hazlo lavándote las manos con frecuencia, tosiendo y estornudando en pañuelos de papel desechables o sobre el codo, ¡nunca sobre las manos!, y manteniendo las distancias.
- Descansa, bebe abundantes líquidos y recupérate rápido. Asegúrate de explicar a tu mamá o a tu papá cómo te encuentras para que puedan cuidar bien de ti.
- Vuelve a ir al colegio solo cuando te encuentres mejor, dejes de tener escalofríos o sudores y lleves por lo menos 24 horas sin fiebre.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.