- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Fumar y el embarazo
¿Por qué es tan arriesgado fumar durante el embarazo?
Dejar de fumar puede ser muy difícil. Pero fumar durante el embarazo significa que la madre trasmite nicotina, monóxido de carbono y muchas otras sustancias químicas nocivas al bebé en proceso de desarrollo. Por eso, es importante dejarlo lo antes posible.
Vapear durante el embarazo también puede causar daños al bebé, porque los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y otras sustancias químicas.
¿Qué debería evitar?
Sobre todo durante el embarazo, lo mejor es evitar el tabaco y todos los demás productos que contengan nicotina. Entre estos, se encuentran los siguientes:
- los cigarrillos
- los cigarros
- los cigarrillos electrónicos (vapeadores y otros dispositivos para vapear)
- tabaco sin humo (como el tabaco para mascar y el rapé)
- pipas de agua (como las hookahs)
Así mismo, aléjese de aquellas personas que estén fumando o vapeando, sin importar si se trata de compañeros de trabajo, amigos, familiares u otras personas en espacios públicos. Si alguien fuma o vapea en un interior, pídale con educación que lo haga al aire libre. Si se encuentran al aire libre, pida al fumador que lo haga lejos de usted. Esté preparada para alejarse del fumador si las cosas se pusieran incómodas.
Los expertos en salud también recomiendan evitar la marihuana.
¿Cuáles son los riesgos para el bebé?
Fumar durante el embarazo o ser fumador pasivo regularmente puede llevar a:
- aborto espontáneo o mortinato (parto de bebé muerto)
- parto prematuro
- bajo peso natal
- anomalías congénitas o defectos de nacimiento (como el labio leporino)
- síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
- asma y otros problemas respiratorios más adelante
¿Qué me puede ayudar a dejar de fumar?
El hecho de estar esperando un bebé puede ser el motivo que necesita para romper con el hábito de fumar. Hable con su médico sobre las opciones que la puedan ayudar.
Dejar de fumar no es fácil, porque la nicotina es muy adictiva. Pero hay muchos grupos de apoyo y programas para liberarse del tabaco que la pueden ayudar a dejarlo. Puede encontrar más información y ayuda en línea en:
- Smoking Quitline (línea telefónica para dejar de fumar)
- Quit Tobacco (dejar el tabaco)
- Smokefree.gov
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.