El embarazo a las 27 semanas: Calendario semanal
El desarrollo de su bebé a las 27 semanas
¿Cuál es el peso y el tamaño de mi bebé a las 27 semanas?
En esta etapa, los bebés se ven como al nacer, solo que más delgados y pequeños. A las 27 semanas de embarazo, es probable que su bebé pese alrededor de 1 kg (2¼ libras) y mida aproximadamente 35 cm (13 ¾ pulgadas). Los bebés siguen aumentando de peso de forma constante durante las siguientes 13 semanas hasta el nacimiento.
La semana 27 es la última semana del segundo trimestre (semanas 14 a 27).
El desarrollo de su bebé a las 27 semanas
Las partes del cuerpo de un feto de 27 semanas, como los pulmones y el hígado, aún necesitan desarrollarse por completo. Si el bebé nace ahora tendrá buenas posibilidades de sobrevivir.
A medida que la audición continúa desarrollándose, su bebé podría empezar a reconocer su voz y la de su pareja. Sin embargo, su voz podría estar distorsionada, ya que debe atravesar el útero y el líquido amniótico antes de llegar a los oídos del bebé. El líquido amniótico es la sustancia en la que el bebé flota dentro del saco amniótico.
Su cuerpo a las 27 semanas de embarazo
En esta etapa de su embarazo, su cuerpo continúa protegiendo y nutriendo al bebé.
Síntomas a las 27 semanas de embarazo
Al llegar a las 27 semanas de embarazo, probablemente sienta que el bebé se mueve mucho más que antes. También podría sentir que el bebé tiene hipo. Cada bebé se mueve de una forma diferente. Si está preocupada o nota menos movimientos, consulte con su médico.
A medida que el bebé crece, el útero empuja sus intestinos. Esta presión, junto con el cambio hormonal, puede causarle estreñimiento (dificultad para defecar) e hinchazón. Beber mucha agua y comer alimentos con un alto contenido de fibra, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, puede ayudar a controlar el estreñimiento.
También es posible que tenga otros tipos de molestias. Pídale consejos a su médico sobre cómo aliviarlas.
Consultas estándar a las 27 semanas
La semana 27 marca el final del segundo trimestre, y si aún no le han hecho las pruebas prenatales, es posible que su médico las solicite ahora. El médico podría solicitar un análisis de glucosa para detectar diabetes gestacional, una forma de diabetes a corto plazo que puede presentarse durante el embarazo. El médico también podría sugerirle hacer una ecografía. Esta prueba utiliza ondas sonoras para generar imágenes que muestran la forma y la posición del bebé en el útero.
A medida que avance su embarazo, probablemente acudirá a controles médicos más seguido; seguramente cada pocas semanas. Es posible que su médico le haga más pruebas prenatales en el tercer trimestre (semanas 28 a 40).
¿Cómo puedo prepararme para la llegada de mi bebé?
En esta etapa de su embarazo, inscríbase en clases de preparación para el parto y cuidados del recién nacido a través de un centro comunitario u hospital de su localidad para aprender sobre cosas como:
- el trabajo de parto y opciones para aliviar el dolor
- qué esperar después del parto
- lactancia materna y alimentación con fórmula
- atención médica y el recién nacido
- poner su casa a prueba de bebés
- reanimación cardiopulmonar para bebés
Infórmese lo más que pueda sobre el parto y los bebés. Así se sentirá más segura, especialmente si este es su primer hijo.