- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Qué me hace estornudar?
¡Aaaaaaaaaaaaaaa-chús!
Si acabas de estornudar, probablemente tenías algo que te irritaba o te hacía cosquillas en el interior de tu nariz. El estornudo es la forma que tiene tu cuerpo de eliminar la irritación de la nariz.
Cuando algo te hace cosquillas en el interior de la nariz, una parte especial del cerebro llamado el "centro del estornudo" recibe un mensaje. Este centro envía entonces un mensaje a todos los músculos que tienen que trabajar juntos para crear el complicado y asombroso proceso que llamamos estornudo.
Algunos de los músculos involucrados son los músculos abdominales (los de la barriga), los músculos del pecho, el diafragma (el músculo grande situado debajo de tus pulmones que te hace respirar), los músculos que controlan tus cuerdas vocales y los músculos de la parte posterior de tu garganta. ¡Y no te olvides de los músculos de los párpados! ¿Sabías que siempre cierras los ojos al estornudar?
La función del centro del estornudo es hacer que todos tus músculos trabajen juntos, en el orden oportuno, para que la irritación salga volando por tu nariz. Y vaya si vuela -¡los estornudos pueden expulsar las pequeñas partículas de la nariz a una velocidad de hasta 160 kilómetros (100 millas) por hora!
Casi todo lo que irrita el interior de tu nariz puede iniciar un estornudo. Algunas cosas habituales son el polvo, el aire frío y la pimienta. Cuando tienes un resfriado de nariz, tienes un virus que se ha instalado allí temporalmente y está causando mucha hinchazón e irritación. Algunas personas tienen alergias y estornudan cuando están expuestas a ciertas cosas, como la caspa de los animales (que se encuentra en la piel de muchas mascotas comunes) o el polen (que proviene de algunas plantas).
¿Conoces a alguien que estornuda cuando sale al aire libre y le da el sol? Aproximadamente una de cada tres personas estornuda cuando está expuesta a la luz brillante. Estos estornudos se llaman estornudos fóticos (fótico significa luz). Si tienes estos estornudos, los has heredado de tu padre o tu madre. Podrías decir que es cosa de familia. La mayoría de las personas tiene cierta sensibilidad a la luz que puede desencadenar un estornudo.
¿Has tenido alguna vez la sensación de estar a punto de estornudar sin que acabe de salir el estornudo? La próxima vez que esto ocurra, intenta mirar una luz brillante durante un instante (pero no mires directamente al sol) -¡ya verás si esto consigue hacer salir el estornudo!