- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Trastorno del espectro autista
¿Qué es un trastorno del espectro autista?
Un trastorno del espectro autista (o TEA) es una diferencia en la forma en que se desarrolla el cerebro de una persona. Los niños con autismo pueden tener problemas para hacer amigos y para hablar con otras personas.
Muchas personas con autismo tienen temas que les interesan mucho. Algunos llevan a cabo ciertos movimientos una y otra vez, como agitar las manos o pasearse de un lado a otro.
¿En qué consiste tener un trastorno del espectro autista?
Un niño con autismo puede tener problemas:
- para hablar y aprender el significado de las palabras
- para hacer amigos y encajar en los grupos
- para adaptarse a los cambios (como probar alimentos nuevos, tener profesores sustitutos o que le muevan los juguetes de sus lugares habituales)
- al exponerse a ruidos fuertes, luces intensas o multitudes
Los niños también se pueden mover de forma repetitiva (como "aletear" con las manos o mover los dedos) o hacer lo mismo una y otra vez (como repetir la misma palabra). Pueden tener un tema que les fascina, como los dinosaurios, y querer hablar sobre él constantemente.
Un niño con autismo puede tener pocos problemas con todo lo que acabamos de describir, o muchos. Algunos niños solo necesitan un poco de ayuda, mientras que hay otros que pueden necesitar mucha ayuda para aprender y para llevar a cabo las actividades cotidianas.
¿Cuál es la causa del autismo?
El autismo es algo con lo que nacen algunas personas. Nadie sabe exactamente cuál es su causa. Lo más probablemente es que esté relacionado con los genes del niño y con cómo se desarrolla su cerebro.
¿Cómo se diagnostica el autismo?
Los médicos evalúan a los niños pequeños a fin de detectar posibles signos del autismo en cada visita de control o revisión médica. Un papá o una mamá puede pensar que su hijo tiene problemas en algunas situaciones y decírselo al médico de su hijo. Es posible que el niño ya sea lo bastante mayor como para hablar, pero no hable todavía. O que no parezca interesado en la gente o no juegue mucho con los juguetes.
Cuando un médico cree que un niño podría tener autismo, trabajará con un equipo de expertos para saber si se trata realmente de autismo o de algo distinto.
¿Cómo se tratan el trastorno del espectro autista?
No existe cura para el autismo, pero la intervención puede marcar la diferencia. Cuanto más pequeño sea el niño cuando se inicie la intervención, mucho mejor.
Lo médicos, los terapeutas y los profesores de educación especial pueden ayudar a los niños a aprender a hablar, a jugar y también a aprender en el colegio. Los terapeutas también ayudan a los niños a aprender a hacer amigos, respetar los turnos y llevarse bien con los demás.
¿Y si un amigo mío tiene autismo?
Puede ser difícil ser amigo de alguien que tiene autismo, pero trata de tener paciencia y sé amable con esa persona. Los niños con autismo a menudo no entienden las bromas ni los comentarios sarcásticos. Tal vez tengas que ser muy claro cuando hables con ellos. Es posible que les cueste entender en qué consiste ser un amigo.
Algunas personas con autismo no sienten que tienen un trastorno y no quieren cambiar. Están orgullosos de cómo son y solo quieren que los acepten. Pero es fácil que la gente se meta con los niños con autismo, los acosen o les hagan bullying, o los dejen de lado, porque son diferentes. El acoso y las burlas nunca son formas correctas de tratar a los demás, así que defiende a tus compañeros de clase que reciban acoso. Cuéntaselo a los adultos (como tus papás, profesores o entrenadores) para que puedan ayudar a todos los niños que reciben acoso.
¿Qué más debería saber sobre el autismo?
Tus papás y profesores pueden ayudarte a responder a otras preguntas que tengas sobre el autismo.
Si en tu clase hay alguien con autismo, intenta conocerlo. Ta vez tenga que afrontar algunos retos, pero también es posible que tenga mucho más en común contigo de lo que crees.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Niños con necesidades especiales
- Ir a un terapeuta ocupacional
- Cómo hacer amigos cuando tienes autismo
- Cómo saber si alguien es bueno conmigo: respuestas para niños con autismo
- Cómo abordar la cuestión de los grupos cerrados
- Tu cuerpo está cambiando: Respuestas para niñas con autismo
- Cómo cuidar de tu cuerpo: respuestas para niños con autismo
- Cómo cuidar de tu cuerpo: Respuestas para niñas con autismo
- Tu cuerpo está cambiando: Respuestas para chicos con autismo