- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Sistema inmunitario
Ser inmune significa estar protegido. Por lo tanto, tiene sentido que el sistema corporal que ayuda a combatir las enfermedades se llame “sistema inmunitario”. El sistema inmunitario está formado por una red de células, tejidos y órganos que funcionan conjuntamente para proteger al cuerpo.
Los glóbulos blancos, también llamados "leucocitos", forman parte de este sistema de defensa. Existen dos tipos básicos de estas células encargadas de combatir a los gérmenes:
- Los fagocitos, que devoran a los gérmenes invasores.
- Los linfocitos, que permiten que el cuerpo recuerde a los invasores y los reconozca si lo volvieran a invadir.
Los leucocitos se encuentran en muchos lugares, como el bazo, un órgano que se encuentra en el vientre y que se encarga de filtrar la sangre y ayudar a luchar contra las infecciones. Los leucocitos también se encuentran en la médula ósea, que es una gelatina espesa y esponjosa ubicada dentro de los huesos.
O sea que cuentas con un excelente sistema que te protege. ¿Pero ese sistema es suficiente para evitar que te pongas enfermo? Bueno, todo el mundo se pone enfermo de vez en cuando. Pero el sistema inmunitario nos ayuda a recuperarnos y a volvernos a encontrar bien. Y, si te has puesto todas tus vacunas, tu cuerpo está más que preparado para luchar contra las enfermedades graves que al sistema inmunitario le costaría mucho combatir. Por ejemplo, si te pones la vacuna contra el sarampión y te expones alguna vez a esa enfermedad, estarás protegido y no te contagiarás.
Los niños sanos pueden ayudar a sus sistemas inmunitarios lavándose las manos con frecuencia para prevenir posibles infecciones, comiendo alimentos saludables y nutritivos, haciendo abundante ejercicio físico y sometiéndose a revisiones médicas regulares. Y, si hoy te encuentras bien, ¡agradéceselo a tu sistema inmunitario!
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.