- Home
- Humana Medicaid
- Kentucky Medicaid
- Medicaid extras
- Health and wellness
- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Prevenir el sobrecalentamiento durante el embarazo
¿Por qué es peligroso calentarse demasiado durante el embarazo?
Si está embarazada y su temperatura corporal supera los 102,2 °F (39 °C) durante largos períodos de tiempo, el exceso de calor puede causar anomalías congénitas (o defectos de nacimientos) en el feto, así como otros problemas asociados al embarazo, sobre todo durante el primer trimestre. Cuando el embarazo esté más avanzado, el sobrecalentamiento puede llevar a tener deshidratación, golpe de calor o insolación en la futura madre.
¿Cómo puedo prevenir el sobrecalentamiento?
Trate de limitar aquellas actividades que podría elevar su temperatura corporal por encima de los 102,2°F (39°C), como las siguientes:
- usar saunas o baños calientes
- darse baños o duchas prolongados con agua muy caliente
- usar mantas eléctricas o almohadillas de calor
- calentarse excesivamente al hacer ejercicio físico o al estar al aire libre cuando haga mucho calor.
En lugar de darse baños calientes o saunas, zambúllase en piscinas de agua templada. Y lo más probable es que sea una buena idea ducharse o bañarse con agua tibia o solo ligeramente caliente. Escuche a su cuerpo cuando note que se está empezando a calentar demasiado al hacer ejercicio físico o al disfrutar del aire libre en los meses más cálidos.
¿Y si tengo fiebre?
Si tiene fiebre durante el embarazo, hable con su médico para que le indique de qué maneras la puede bajar.
¿Qué más debería saber?
Si ya se ha expuesto a un exceso de calor durante el embarazo, no se preocupe demasiado. Lo más probable es que usted se retirara pronto, para garantizar su seguridad y la de su feto, de esa situación tan molesta.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.