- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Especialistas en medicina adolescente
¿Qué es un especialista en medicina adolescente?
Espinillas. Menstruación. Presión para consumir drogas, beber o fumar. Demasiado crecimiento en lugares inesperados y no tanto en los lugares que te interesan. Durante la adolescencia, son muchas las cosas que ocurren en torno a la salud. Contar con un equipo médico que lo comprenda es de gran ayuda.
Los especialistas en medicina adolescente tienen conocimientos específicos sobre los problemas médicos y emocionales que atraviesan muchos adolescentes. Ellos aprenden a tratar temas como la salud reproductiva, las drogas, los trastornos de la alimentación, los períodos irregulares, los cambios de humor, los cuestionamientos sobre la identidad sexual y los problemas en la escuela y el hogar.
Los especialistas en medicina adolescente son médicos u otros profesionales de la salud (como enfermeros profesionales) que trabajan junto con los médicos para brindar atención.
Ver a un especialista en medicina adolescente es una gran manera de pasar de la niñez (cuando tus padres controlaban tu atención médica) a la adultez, cuando tú te harás cargo de tu propia salud y tu bienestar.
Muchos especialistas en medicina adolescente también ofrecen atención ginecológica, con revisiones ginecológicas si es necesario. Por eso, en lugar de ir a dos médicos diferentes, las muchachas jóvenes que necesitan ver a un pediatra y un ginecólogo con frecuencia pueden visitar a un especialista en medicina adolescente.
¿Cómo puedo buscar uno y qué puede hacer si no lo logro?
Comienza por pedirle a tu pediatra (o a la enfermera de la escuela o tu profesor de salud) que te recomiende un especialista en medicina adolescente. Probablemente sea más fácil encontrar uno si vives cerca de una gran ciudad. Pero si no puedes encontrar uno en tu zona, los pediatras, los médicos de familia y los internistas también tienen conocimientos de salud adolescente (aunque en algunos casos tal vez te recomienden ver a un especialista).
Si ves a un pediatra o un médico de familia, pídele que te dedique un poco más de tiempo para conversar sobre lo que necesitas y cuándo programar tu siguiente visita. O pídele programar cita en el último horario del día. También puede ser de ayuda preparar una lista de preguntas y preocupaciones y llevarla contigo.
Sin importar el tipo de médico que decidas visitar, sé abierto y honesto sobre las cosas que te preocupan. La única manera que el médico tiene de ayudarte es saber qué está ocurriendo. Tal vez te resulte difícil hablar sobre temas como las drogas o los bultos en zonas íntimas. Pero los médicos están acostumbrados a esto y no te juzgarán (para ellos es simplemente una cuestión médica).
Un buen médico te hará sentir cómodo. Si tu médico no parece tener suficiente tiempo para escucharte o parece darte sermones, es momento de buscar a un profesional que esté mejor preparado para tus necesidades.
¿Cómo es una visita típica al médico?
Si ves a un médico de adolescentes, probablemente pases más tiempo hablando de lo que lo hacías antes con tu médico. Esto es particularmente cierto si se trata de tu primera cita. Tal vez conversen cobre cuestiones que ni siquiera están relacionadas con el motivo que te llevó a ver al médico.
Hablar de este modo le permite al médico obtener información sobre ti para poder adaptar los consejos médicos (y el tratamiento) a tus necesidades específicas. Según el motivo que te llevó a ver al médico, es probable que te haga una exploración física.
Los especialistas en medicina adolescente suelen intentar pasar algo de tiempo a solas con sus pacientes. De esta manera, los dos podrán hablar sobre temas confidenciales sin que haya otros familiares en el consultorio. Algunos médicos te permitirán programar las citas y acudir a ellas sin la presencia de un adulto.
Algunos especialistas en medicina adolescente tienen horarios que les permiten pasar todo el tiempo necesario con sus pacientes. Pero si tienes muchas preguntas, no estaría mal que lo menciones al programar tu cita.
En esta etapa de tu vida, las revisiones regulares son tan importantes como cuando eras niño para mantenerte saludable y en buen estado, tanto ahora como en tu vida adulta. Los especialistas en medicina adolescente lo saben y están allí para ayudarte.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Hablar con tu médico
- Preguntas que le puedes hacer a tu médico
- Responsabilizarte de tu propio cuidado médico
- Seguro médico: Descifrar el código
- Cómo manejar tu atención médica (Centro de temas relacionados con la atención médica)
- Aspectos básicos del seguro médico
- Obtener medicamentos con receta
- Registros médicos
- ¿Cómo puedo cambiar de médico?
- Escoger a tu propio médico
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.