- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Seguridad ante los animales
Los animales pueden ser muy divertidos, pero es importante saber cómo mantenerse seguro cerca de ellos. He aquí cómo.
¿Cómo puedo mantenerme seguro cerca de los animales cuando estoy al aire libre?
Salir a la calle puede significar ver un mundo lleno de animales preciosos: desde ardillas en los árboles hasta conejos saltando por los parques.
Pero cuando estés al aire libre, recuerda siempre: No tocar ni acercarte a un animal salvaje. Algunos pueden parecer adorables y encantadores, pero déjalos en paz. No son como las mascotas ordinarias y no están acostumbrados a estar rodeados de gente. Por lo tanto, podrían morderte o atacarte si te acercaras a ellos. También podrían contener gérmenes que podrían hacer que te pusieras enfermo.
No intentes nunca alimentar a un animal salvaje. Los comederos de pájaros están bien, pero no se debe alimentar a otros animales, aunque parezcan estar hambrientos.
En una granja o zoo, sigue las indicaciones de los adultos responsables. Con su ayuda, podrás acercarte y hasta tocar algunos de los animales.
¿Cómo puedo mantenerme seguro cerca de las mascotas?
Las mascotas no te pueden decir si están enfadadas o asustadas, por lo que solo te lo pueden demostrar. Lo pueden hacer mordiéndote o arañándote.
A continuación, encontrarás algunas cosas que debes saber:
- No molestes nunca a una mascota cuando esté comiendo ni le apartes la comida ni el agua.
- No te metas con un perro o un gato ni les tires de la cola ni de las orejas.
- No molestes nunca a una mascota mientras duerme.
- No le quites un juguete o un hueso a un gato ni un perro, ni los pongas fuera se su alcance.
- No intentes nunca acercarte a una mascota que está con sus crías (como una gata o una perra con sus cachorros). Las madres de los animales son muy protectoras y te morderán para mantenerte alejado de su crías.
También es importante saber cómo tratar a las mascotas:
- Cuando levantes un animal de tamaño reducido (incluyendo los conejos, los hámsteres, los cobayas y los jerbos), hazlo despacio y con cuidado. Usa ambas manos. Sujétales el pecho y el vientre con una mano y la parte trasera del cuerpo con la otra.
- Nunca levantes ni sujetes a un animal de las orejas.
- Cuando saques una iguana, lagarto, serpiente u otro reptil de su tanque, hazlo despacio y con cuidado. Luego lávate las manos de inmediato, porque los reptiles pueden llevar en su cuerpo bacterias, como la Salmonella, que se desarrollan en la piel.
- No metas la mano desnuda dentro de una pecera: a los peces no les gusta que los toquen. En vez de eso, disfruta observándolos a través del cristal de la pecera.
Si estás en la casa de otra persona o ves a alguien paseando a su perro, pregúntale siempre si puedes tocar a su mascota antes de tocarla. Si te dicen que no pasa nada, muévete despacio y deja que el animal te huela las manos primero.
¿Qué hago si veo un animal callejero o perdido?
Si ves a un perro suelto sin su dueño:
- No lo toques, aunque parezca amistoso.
- No le mires a los ojos. En vez de eso, mira hacia otro lado.
- Mantén la calma. No corras, agites los brazos ni hagas mucho ruido. En vez de eso, aparta la mirada del perro y aléjate muy despacio.
- Si se te acerca un perro desconocido, quédate muy quieto, cruza los brazos sobre el pecho y mira al suelo. Si el perro intenta olfatearte, deja que lo haga; es su forma de comprobar quién eres. Lo más probable es que el perro se aburra y se aleje.
- Después de que el perro se vaya, díselo a un adulto. Él podría ayudar a devolver el perro a su dueño.
¿Qué pasa con los gatos, también llamados "felinos"? La mayoría de los niños no se asustan tanto de los gatos desconocidos como de los perros, pero sigue siendo una buena idea mantenerse alejado de cualquier gato que no conozcas. No toques ni acaricies nunca a un gato desconocido, aunque parezca amistoso.
¿Qué más debería saber?
- Si una mascota parece estar enferma o herida, mantente alejado de ella. Un animal al quien le suele encantar que lo acaricien y jueguen con él puede alterarse mucho e incluso llegar a morder cuando se encuentra enfermo. Díselo a un adulto para que pueda conseguir ayuda para el animal.
- Lávate siempre las manos después de tocar o acariciar a una mascota para librarte de los gérmenes que te podría haber trasmitido.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.