- Home
- Humana Medicaid
- Kentucky Medicaid
- Medicaid extras
- Health and wellness
- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Acantosis pigmentaria
¿Qué es la acantosis pigmentaria?
La acantosis pigmentaria, también conocida como acantosis nigricans, es una afección de la piel. Causa zonas o manchas en la piel más gruesas y más oscuras, que tienden a parecer en los pliegues, como en los lados y la parte posterior del cuello, las axilas, los codos y la ingle. Pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. La piel afectada puede tener un aspecto aterciopelado o verrugosos o bien dar la sensación de estar sucia.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la acantosis pigmentaria?
La acantosis pigmentaria aparece de forma gradual, con manchas oscuras, gruesas y aterciopeladas en los pliegues y las junturas de la piel, generalmente en el cuello, las axilas o la ingle. Pero también puede aparecer en otras partes del cuerpo, como la cara, el pecho, los codos, las rodillas y los nudillos. Puede causar una leve picazón en las zonas afectadas, aunque se trata de algo poco frecuente.
¿Cuáles son las causas de la acantosis pigmentaria?
La acantosis pigmentaria suele aparecer en personas con concentraciones altas de insulina en la sangre, algo propio de la resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina se ve en personas con sobrepeso u obesidad, lo que las hace más proclives a desarrollar una diabetes tipo 2. También se asocia a otras afecciones endocrinas, como el síndrome de ovario poliquístico.
A veces, la acantosis nigricans es hereditaria (trasmitida por los padres) o forma parte de un síndrome genético. Se puede deber a ciertos medicamentos, como los anticonceptivos orales y los esteroides.
¿Cómo se diagnostica la acantosis pigmentaria?
Los médicos pueden diagnosticar la acantosis nigricans solo observando la piel.
Esta afección no es perjudicial ni contagiosa. Pero puede ser un indicador de que una persona corre el riesgo de desarrollar una diabetes. El médico puede pedir análisis de sangre para evaluar la diabetes y/u otras afecciones a las que se asocia la acantosis pigmentaria.
¿Cómo se trata la acantosis pigmentaria?
En los casos en que la acantosis pigmentaria tenga una causa subyacente, el tratamiento de esa causa puede hacer que las manchas oscuras se aclaren o desaparezcan por completo. Esto puede suponer tener que dejar de tomar los medicamentos que pueden estar causando el problema, tratar la diabetes u otras afecciones.
Perder peso te ayudará a mejorar tu acantosis pigmentaria. Si te preocupa tu peso, habla con tu médico antes de ponerte a dieta.
Los médicos pueden recetar cremas o lociones para ayudar a aclarar la piel afectada por la acantosis pigmentaria. Pero en la mayoría de los casos, la acantosis pigmentaria no requiere ningún tipo de tratamiento.
¿Qué más debería saber?
Puede parecer que las zonas de la piel afectadas por la acantosis nigricans están sucias, pero no lo están. Frotar con fuerza la piel no ayudará a aclarar su tono y, además, la puede irritar. Lávate la piel con suavidad, sin usar lejía, decolorantes ni tratamientos exfoliantes de venta sin receta médica.
Llevar una dieta saludable y hacer ejercicio físico con regularidad te puede ayudar a bajar la concentración de insulina en sangre y a mejorar el aspecto de tu piel. Asegúrate de:
- Elegir cereales integrales y abundantes frutas y verduras.
- Beber agua o leche descremada en vez de refrescos, jugos u otras bebidas azucaradas.
- Limitar las comidas procesadas, las ricas en grasas y las azucaradas.
- Hacer actividad física todos los días.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.