- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Tabaquismo pasivo
¿Qué es el tabaquismo pasivo?
Todas las personas saben que fumar es una mala idea. Pero estar cerca de alguien que fuma también es malo para la salud.
El tabaquismo pasivo es respirar el humo que viene del extremo encendido de un cigarrillo, cigarro o pipa.
¿Cuáles son los peligros del tabaquismo pasivo?
El humo del tabaco fumado por otras personas contiene miles de sustancias químicas que son tóxicas para el cuerpo. Respirar este humo aumenta las probabilidades de que sufras lo siguiente:
- infecciones pulmonares (como neumonía)
- asma
- tos, dolor de garganta y estornudos
- cáncer
- enfermedad cardíaca
¿Qué puedo hacer para evitar el tabaquismo pasivo?
Es probable que conozcas a una persona que fume. Ya sea que tú fumes o que estés regularmente cerca de una persona que fuma, nunca es saludable inhalar el humo del tabaco. Incluso la exposición breve y ocasional puede afectar al cuerpo.
Pídeles a los fumadores que conoces que tomen estas dos medidas:
- Fumar siempre al aire libre, lejos de otras personas, especialmente de los niños y las mujeres embarazadas. El humo permanece en el aire durante horas después de apagar un cigarrillo. Si una persona fuma en un lugar cerrado, las demás personas también inhalarán el humo. Como el humo se impregna en las personas y la ropa, cuando los fumadores vuelven de fumar, deben lavarse las manos y cambiarse la ropa, en especial antes de alzar o abrazar a niños.
- Nunca fumar en un automóvil con otras personas. Exhalar el humo por la ventana no reduce prácticamente nada la exposición al humo.
Del mismo modo en que la persona que fuma decide hacerlo, los no fumadores también tienen derecho a decidir. Puedes alejarte de las personas que fuman en el hogar, la escuela, el trabajo, los restaurantes e incluso en las casas de tus amigos y familiares.
Si tú fumas, intenta dejar el hábito. Dejar de fumar no es sencillo, porque el cigarrillo es muy adictivo. Pero existen muchos programas y personas que pueden ayudarte a abandonar el hábito. Y considera los beneficios que obtendrás: ¡Te verás, sentirás y olerás mejor! Y tendrás más dinero para salir y dar a conocer tu nueva versión saludable.