¿Qué es el equipo médico que lleva tu diabetes?
Cuidar de tu diabetes
implica que un equipo, formado por ti, tus padres, médicos, educadores certificados
en diabetes, dietistas y profesionales de la salud mental, trabaje conjuntamente para
hacer su trabajo.
El equipo médico que lleva tu diabetes te ayudará a desarrollar un
plan de tratamiento elaborado solo para ti. Además, este equipo te puede ayudar
a afrontar algunas emociones y sentimientos
que son habituales en las personas que padecen una diabetes.
¿Quién pertenece al equipo médico que trata mi diabetes?
Probablemente, ya conociste a uno o más miembros de este equipo en tus revisiones
médicas:
Médicos
Un endocrinólogo pediátrico es un médico
especializado en el diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes
con enfermedades del sistema
endocrino, como la diabetes y los trastornos
del crecimiento. Pero los pediatras, los médicos de familia y otros médicos
también pueden tratar a personas con diabetes.
Los médicos te harán preguntas detalladas sobre cómo te encuentras
y te harán exámenes físicos, que puede incluir examinar varias
partes de tu cuerpo y tomarte la tensión arterial. También pueden revisar
tus registros sobre el control de tu diabetes y tus concentraciones de azúcar
en sangre, y te pueden pedir una muestra de orina (pis).
Tu médico te puede informar sobre la diabetes y sobre cualquier otro problema
médico que puedas tener. Después de conocer las recomendaciones de los
demás miembros del equipo que trata tu diabetes, tu médico pondrá
por escrito lo que debes hacer para que puedas controlar bien tu diabetes. Esto se
llamará plan de control de la diabetes.
Piensa en tu médico como en el entrenador del equipo, que desarrollará
una estrategia de juego para controlar tu diabetes. Los médicos también
extienden recetas para la insulina
y otros medicamentos y te pueden enviar a otros especialistas, en caso de que los
necesites.
No tengas miedo de preguntarle a tu médico cualquier cosa que necesites
saber y asegúrate de que entiendes bien sus respuestas. Si te sientes incómodo
al hacer preguntas delante de tus padres, pide hablar a solas con tu médico.
Probablemente tu médico ya lo habrá oído de todo, así
que no te sientas mal ni te avergüences por hacerle cualquier pregunta que se
te pase por la cabeza.
Educadores certificados en diabetes
Los educadores
certificados en diabetes cuentan con una formación especial para
ayudar a las personas a gestionar su diabetes. Ellos te hablarán sobre la diabetes
y te explicarán cómo afecta a tu cuerpo. Así mismo, también:
- te enseñarán a ponerte inyecciones de insulina, si las necesitas,
o a usar una bomba de insulina
- te enseñarán a manejar las concentraciones
de azúcar en sangre cuando sean demasiado altas o demasiado bajas
- te indicarán cómo ajustar la dosis de insulina cuando hagas ejercicio
físico o cuando estés enfermo
- te mostrarán cómo medir las concentraciones de azúcar en
sangre
- te explicarán cómo usar el aparato de medición de glucosa
en sangre o glucómetro
- examinarán el equipo que tienes en casa para estar seguros de que las mediciones
que estás haciendo son precisas
- revisarán contigo los objetivos de tu plan de tratamiento de la diabetes
- hablarán contigo sobre cualquier problema o dificultad que puedas tener
relacionado con tu diabetes
Dietistas
Los dietistas son expertos registrados en nutrición y en la planificación
de las comidas. Te pueden enseñar cómo afecta la comida que ingieres
a tus concentraciones de azúcar en sangre, y asegurarse de que estás
comiendo lo suficiente para crecer y desarrollarte bien.
Cuando consultes con un dietista, éste te hará algunas preguntas
sobre tus hábitos de alimentación y tu nivel de actividad física.
El dietista:
- hará ajustes en tu plan de alimentación teniendo en cuenta el ejercicio
físico que haces, los hábitos de tu estilo de vida y cualquier celebración
especial o días de vacaciones que se avecinen
- te hará sugerencias para preparar sabrosos tentempiés
- te enseñará a elegir alimentos saludables
- te explicará cómo calcular
la cantidad de hidratos de carbono y técnicas para planificar tus comidas
- te enseñará a leer las etiquetas
alimentarias y a estimar el contenido en hidratos
de carbono de los alimentos cuando no lleven etiqueta
Asegúrate de hablar con tu dietista si crees que no estás comiendo
lo suficiente, si piensas que estás comiendo demasiado o si no estás
contento con lo que comes.
Profesionales de la salud mental
Es posible que te sientas incómodo al tener que hablar con personas cuya
profesión está relacionada con palabras como la "salud mental" o la
"psicoterapia". Pero la diabetes puede ser un tema difícil de afrontar, y hablar
sobre ella con alguien que no sea tu madre, tu padre o tu médico, te puede
ayudar.
Los profesionales de la salud mental pueden ser trabajadores sociales, psicólogos,
psiquiatras o terapeutas. Son grandes recursos para las personas que tienen que afrontar
una diabetes. Es posible que estés frustrado porque te avergüenza tenerte
que pinchar en la escuela o porque te sientes diferente de tus amigos. Si es así,
estos miembros del equipo pueden ayudarte a superar esas dificultades.
Los profesionales de la salud mental te pueden ayudar a afrontar los problemas
que puedas estar teniendo en casa o en la escuela, aunque no estén relacionados
con la diabetes, así que no tengas miedo de pedirles ayuda. También
te pueden ayudar a encontrar formas de manejar tu diabetes, incluso cuando no tengas
ánimos para hacerlo.
Recuerda siempre que no tienes que afrontar la diabetes tú solo. Siempre
puedes contar con los miembros de tu equipo médico para que te ayuden, te apoyen
y respondan a todas tus preguntas; los equipos médicos que llevan la diabetes
tienen mucha experiencia en ayudar a las personas a afrontar esta enfermedad.
Fecha de revisión: febrero de 2018