- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Los videojuegos son malos para mí?
A muchos niños les encantan los videojuegos. De hecho, les gustan tanto que pueden oír de boca de sus padres frases como: "¡Ya basta! ¿No tienes otra cosa con la que entretenerte?"
Este puede ser un buen consejo, incluso si tus papás te lo dicen justo cuando ibas a pasar a un nivel superior. ¿Por qué? Demasiado de una cosa es justo eso: demasiado. Es verdad que hay estudios que han mostrado que ciertos videojuegos pueden mejorar la coordinación mano-ojo, la capacidad de resolución de problemas y las habilidades para procesar la información. Pero dedicar demasiado tiempo a este tipo de juegos puede causar problemas.
Es difícil dedicar suficiente cantidad de tiempo al ejercicio físico y al juego activo si siempre estás en tu casa jugando con la computadora. Y sin suficiente ejercicio físico, los niños pueden acabar teniendo sobrepeso.
Dedicar mucho tiempo a este tipo de juegos también puede afectar a otros aspectos importantes, como las amistades y el rendimiento escolar. Y los niños que juegan a videojuegos violentos pueden comportarse con más agresividad.
Pero también tenemos una buena noticia: jugar a videojuegos puede estar bien. Escoge juegos de calidad, y limita el tiempo que pasas delante de pantallas, lo que incluye la televisión, la computadora, los smartphones, las tabletas y el vídeo, a una cantidad razonable.
Un juego adecuado es aquel que sea correcto para la edad que tienes. Los juegos se catalogan como las películas, y tus padres te pueden ayudar a saber cuáles son adecuados para ti. Y si puedes escoger un juego que te haga levantarte de la silla y moverte, todavía mejor.
Puedes retar a tus padres, o incluso a tu abuela, a usar el bate en un juego de béisbol o a probar movimientos divertidos en un juego de baile. ¿Se podría convertir tu abuela en la reina de la fiesta? ¡El tiempo lo dirá!
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.