- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cinco formas de prepararse para una emergencia por alergia
Actuar con rapidez es fundamental durante una reacción alérgica grave (anafilaxia). Al igual que con las simulaciones de incendios, es sensato ir revisando de tanto en tanto las instrucciones que te facilitó tu médico, así como repasar los pasos a seguir en caso de emergencia.
He aquí las principales cosas que debes saber si corres el riesgo de presentar una anafilaxia:
- Si tu médico te ha recetado epinefrina (adrenalina) para las emergencias, asegúrate de llevar siempre dos dosis encima: en la escuela, en las fiestas, cuando estés de vacaciones, en cualquier sitio. Lleva siempre dos dosis encima por si hubiera una que no funcionara bien o por si necesitaras ponerte una segunda dosis. Colabora con los responsables de tu escuela para decidir dónde se guardará la adrenalina y cómo podrás acceder a ella rápidamente si la necesitaras. No te la dejes dentro del coche ni en ningún otro sitio donde pueda hacer demasiado frío o demasiado calor: la temperatura puede repercutir negativamente sobre la eficacia de la adrenalina.
- Conoce los signos de una reacción alérgica grave, como los problemas para respirar o la opresión de garganta, y está preparado para actuar deprisa. También necesitarás usar la adrenalina si presentaras dos o más síntomas leves, como ronchas sumadas a vómitos o tos sumada a dolor abdominal. Sigue las instrucciones que te haya dado tu médico.
- Practica con regularidad el uso de la epinefrina para no olvidarte. ¿Hay que extraer o que girar algún capuchón? ¿Se trata de un inyector o de un espray nasal? ¿Qué extremo suministra el medicamento? ¿En qué parte del cuerpo te la debes poner? ¿Cómo se sujeta? Pide a tu médico que te haga una demostración sobre cómo usar la epinefrina en su consulta. Visita el sitio web del fabricante para obtener instrucciones más detalladas. Algunos fabricantes también suministran un kit de prueba que no contiene epinefrina, para que puedas practicar todos los pasos de una forma segura.
- Si presentas una reacción alérgica que parece ser una anafilaxia, usa la epinefrina de inmediato. Haz que alguien llame al 911 mientras te pones la epinefrina. Si estás solo, llama al teléfono de emergencias de inmediato después de ponerte la epinefrina para que te lleven al servicio de urgencias más cercano. A veces, tras la anafilaxia la gente presenta una segunda oleada de síntomas que requieren atención médica. Lleva al hospital el dispositivo de la epinefrina que te hayas puesto.
- Conserva la epinefrina siguiendo las instrucciones del fabricante. Anota la fecha de caducidad y consigue más epinefrina antes de que te caduque la que ya tienes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.