- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Medicamentos para estudiar
¿Qué son los medicamentos para estudiar?
Los medicamentos para estudiar suelen ser estimulantes de venta con receta médica que se usan para aumentar el nivel de alerta y de energía durante un breve período de tiempo. También aumentan el rimo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial. Los estimulantes de venta con receta médica que se usan para estudiar son:
- las anfetaminas, como Adderall, Dexedrine o Vyvanse
- los metilfenidatos, como Ritalin o Concerta
Los médicos recetan medicamentos como Adderall y Ritalin para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH. A veces, gente que no tiene está afección usa estos medicamentos porque cree que la ayudará a rendir más en la escuela. Por eso, estos medicamentos reciben el nombre de "drogas, medicamentos o fármacos para estudiar". Los medicamentos para estudiar pueden ayudar a centrarse en la tarea y a mantenerse despierto durante más tiempo, pero no aumentan el aprendizaje ni la capacidad de pensar ni mejoran las calificaciones.
¿Cómo afectan al cerebro los medicamentos para estudiar?
Las células nerviosas que hay dentro del cerebro envían y reciben mensajes para que se liberen unas sustancias químicas llamadas "neurotransmisores". Cuando alguien toma estimulantes de venta con receta médica, estos hacen que aumente la cantidad de ciertos neurotransmisores en el cerebro. Esto puede generar los efectos más frecuente de estos medicamentos, incluyendo el aumento de la concentración.
Inconvenientes de los medicamentos para estudiar
Cuando los médicos recetan estimulantes para tratar el TDAH, empiezan con una dosis baja. Si el paciente necesita más, van aumentando la dosis lentamente y están muy pendientes de sus efectos secundarios. Cuando una persona no usa estos medicamentos tal y como se recetan o los toma sin receta médica, tiene más probabilidades de tener efectos secundarios. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
- dificultades para dormir
- falta de apetito
- hipertensión arterial (tensión arterial alta)
- frecuencia cardíaca irregular
- nerviosismo
Los estimulantes también pueden causar dolores de cabeza, irritabilidad y cambios de humor. También pueden causar graves problemas médicos, como ataques de corazón (o infarto de miocardio), accidentes cerebro-vasculares o crisis convulsivas. El hecho de mezclar fármacos para estudiar con el alcohol, con medicamentos de venta sin receta médica, medicamentos para el resfriado u otras medicamentos o drogas todavía puede empeorar las cosas.
Mucha gente que empieza a tomar medicamentos para estudiar cree que son inofensivos, o cree que solo los utilizará una vez (para pasar los exámenes finales). Con el tiempo, la gente que abusa de los estimulantes se puede acabar volviendo dependiente de ellos. Si los intenta dejar, puede tener síntomas de abstinencia, como problemas de sueño, cansancio y depresión.
Los riesgos para la salud no son los únicos inconvenientes de los medicamentos para estudiar. Los estudiantes que comparten, venden o usan medicamentos de venta con receta médica de manera ilegal puede ser expulsados de su centro de estudios, tener que pagar multas e, incluso, ser arrestados.
Alternativas a los fármacos para estudiar
Si necesitas concentrarte y cumplir con tus tareas escolares, hay opciones mucho mejores que los medicamentos para estudiar. He aquí algunas formas de eficacia probada de potenciar la concentración y combatir el estrés:
- Dormir bien por la noche. Dormir lo suficiente por la noche mejora la memoria y ayuda a concentrarse, aprender y pensar con claridad. Los adolescentes necesitan aproximadamente 9 horas de sueño por noche.
- Ejercicio físico. Llénate de energía de una manera natural, moviendo tu cuerpo. Haz deporte, un entrenamiento de gimnasia, corre, prueba el yoga o date una caminata. El ejercicio favorece el aprendizaje, la memoria y la concentración. La práctica regular del ejercicio físico también mejora el estado de ánimo, ayuda a dormir y reduce el estrés.
- Comer bien. Una buena nutrición es fundamental para tener el cuerpo sano y la mente sana. No te saltes comidas e ingiere una amplia variedad de alimentos saludables (como cereales integrales, fruta, verdura, proteínas magras) para alimentar tu cerebro y ayudar a mantener altos tus niveles de energía.
- Meditación. Meditar justo antes de iniciar una sesión de estudio te puede despejar la mente y ayudarte a concentrarte en la tarea que vas a tener entre manos. Hasta solo unos pocos minutos de meditación al día pueden servir para bajar el estrés.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.