- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
La autoestima de su hijo
A veces, es fácil notar cuándo los niños se sienten bien consigo mismos y cuándo no. Esta idea de sentirse bien con uno mismo recibe el nombre de "autoestima".
Los niños con una buena autoestima se sienten queridos, aceptados y confiados. Están orgullosos de lo que pueden hacer y piensan cosas positivas sobre sí mismos. Los niños con baja autoestima se autocritican y dudan de que puedan hacer las cosas bien. Sienten que no son tan buenos como otros niños y piensan en las veces que fracasan más que en las que tienen éxito.
¿Por qué es importante la autoestima?
Los niños que se sienten bien con ellos mismos tienen la confianza necesaria para hacer su mejor esfuerzo al probar cosas nuevas. Se sienten orgullosos de lo que son capaces de hacer. La autoestima también ayuda a los niños a aceptar los errores. Se sienten animados a volver a intentarlo, incluso si fracasan en una primera instancia. La autoestima ayuda a los niños a tener un mejor desempeño en la escuela, en el hogar y con los amigos.
Los niños con baja autoestima se sienten inseguros de sí mismos. Si creen que otros no los aceptan, es probable que no se integren. Tal vez, permitan que otras personas los traten mal y les cueste mucho defenderse y hacerse respetar. Probablemente, se rindan con facilidad o ni siquiera intenten. Los niños con baja autoestima tienen dificultad para aceptar cuando cometen un error, pierden o fracasan. Como resultado, tal vez no se desempeñen tan bien como podrían hacerlo.
¿Cómo se desarrolla la autoestima?
La autoestima puede comenzar a desarrollarse cuando un bebé recibe atención positiva y cuidados amorosos. Comienza cuando un niño se siente seguro, amado y aceptado.
A medida que los bebés crecen y se convierten en niños, son capaces de hacer algunas cosas sin ayuda. Cuando pueden usar sus nuevas habilidades, se sienten bien. Su autoestima crece cuando los padres les prestan atención, los dejan probar cosas, les sonríen y les demuestran su orgullo.
A medida que los niños crecen, la autoestima puede aumentar cada vez que intentan algo nuevo, hacen y aprenden cosas. Esto puede ocurrir cuando los niños:
- avanzan hacia un objetivo
- aprenden cosas en la escuela y obtienen buenas calificaciones
- hacen amigos y se llevan bien
- hacen sus actividades favoritas, como música, deportes, arte, cocina o habilidades técnicas
- ayudan, dan o son amables
- se esfuerzan por hacer algo y reciben elogios
- se sienten comprendidos y aceptados
Cuando los niños tienen una buena autoestima, se sienten seguros, capaces y aceptados por lo que son.
¿Cómo pueden ayudar los padres a desarrollar la autoestima?
Si los niños no se sienten bien consigo mismos, los padres pueden ayudarlos. Mejore la autoestima de su hijo haciendo cosas como ser un buen ejemplo. Ayude a los niños a aprender a hacer cosas para que puedan sentirse orgullosos. Felicítelos por su esfuerzo y prohíba la crítica cruel.
Si ayuda a sus hijos a desarrollar su autoestima, les hace saber lo valiosos e importantes que son.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.