- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Conmociones cerebrales: Consejos preventivos
¿Qué es una conmoción cerebral?
Una conmoción cerebral es una lesión cerebral que lleva a síntomas como el dolor de cabeza, el mareo y la confusión. Las conmociones cerebrales ocurren cuando alguien se golpea o le golpean la cabeza, o cuando se le sacude la cabeza con fuerza.
Es importante tratar de prevenir las conmociones cerebrales porque pueden causar efectos duraderos y graves en el cerebro.
Conmoción cerebral
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las conmociones cerebrales?
No todas las conmociones cerebrales se pueden prevenir, pero puedes tomar algunas medidas para hacerlas menos probables.
- Habla con tus entrenadores para asegurarte de que siguen las normas adecuadas para reducir el riesgo de conmoción cerebral, como establecer límites a los tackles (en el fútbol americano) o a golpear el balón con la cabeza (en el fútbol). Si eres animador (cheerleader), lleva siempre ayudantes para las acrobacias. Y asegúrate de que tu entrenador te saca del campo de juego o del partido cuando te hagas cualquier lesión que te afecte a la cabeza.
- No ocultes nunca una lesión en la cabeza. Detén el deporte o la actividad que te haya causado la lesión en la cabeza y dirígete a un padre, un entrenador o un profesor de inmediato.
- Asegúrate de usar un casco para practicar el esquí, el esquí sobre tabla (o snowboard), el ciclismo, el patinaje o montar en moto o en monopatín. Incluso aunque lleves casco, puedes sufrir una conmoción cerebral, pero el casco te protegerá de posibles fracturas de cráneo y de lesiones cerebrales graves.
- Ponte el cinturón de seguridad cada vez que vayas en coche.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.
Humana Healthy Horizons in Ohio
- Humana Healthy Horizons
- Humana Healthy Horizons Extras
- Member Support
- Care management
- Caregiver resources
- Child well-being
- Disease management
- Documents and forms
- Enrollment
- Grievances and appeals
- Health and wellness
- KidsHealth
- Member Handbook
- New Member Resources
- News and alerts
- OhioRISE Plan
- Pregnancy outcomes
- Tobacco cessation
- Why Humana
- Your primary care provider
- For Providers
- Contact us
- Accessibility
- Humana Healthy Horizons
- Humana Healthy Horizons Extras
- Member Support
- Care management
- Caregiver resources
- Child well-being
- Disease management
- Documents and forms
- Enrollment
- Grievances and appeals
- Health and wellness
- KidsHealth
- Member Handbook
- New Member Resources
- News and alerts
- OhioRISE Plan
- Pregnancy outcomes
- Tobacco cessation
- Why Humana
- Your primary care provider
- For Providers
- Contact us
- Accessibility