- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Cómo se contrae el SIDA?
¿Qué son el VIH y el SIDA?
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca al sistema inmunitario, la defensa del cuerpo contra las infecciones.
El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) puede aparecer después de que alguien haya contraído una infección por el VIH durante muchos años y no haya recibido tratamiento. Si una infección por el VIH se convierte en SIDA, el sistema inmunitario no puede luchar contra los gérmenes. Por lo tanto, las personas con SIDA suelen contraer infecciones graves y desarrollar problemas de salud. Pero no todas las personas infectadas por el VIH acaban desarrollando el SIDA.
¿Cómo se contagia el VIH?
El VIH se contagia cuando la sangre, el semen o los fluidos vaginales que contienen el VIH entran en el cuerpo de una persona. Puesto que los síntomas pueden ser leves al principio, las personas infectadas por el VIH pueden no saber que lo están y, posiblemente, contagiar a otras personas.
Una persona puede contraer el VIH:
- al mantener relaciones sexuales (sobre todo, vaginales y anales)
- al compartir agujas para inyectarse drogas o hacerse tatuajes
- al pincharse con una aguja que contenga sangre con el VIH
El VIH también puede pasar de la madre al hijo durante el embarazo, el alumbramiento o la lactancia.
El VIH no se contagia a través de:
- el pis, la caca, la saliva, el vómito o el sudor (siempre que no contengan sangre)
- compartir vasos o cubiertos (como tenedores, cucharas, cuchillos o palillos)
- las toses o los estornudos
- darse la mano, abrazarse o besarse
¿Cómo puedo protegerme del VIH?
La mejor forma de protegerse del VIH consiste en no compartir agujas y en no mantener relaciones sexuales (abstinencia sexual). Esto incluye el sexo vaginal, anal u oral; el sexo usando los dedos (digitación); o cualquier otro tipo de contacto sexual.
Si decides mantener relaciones sexuales, reduce tu riesgo de infectarte por el VIH:
- Usando una protección como un condón, un preservativo de dedo o un preservativo dental (también llamado "barrera dental", "dique dental" o "barrera bucal") cada vez que mantengas relaciones sexuales.
- Teniendo una sola pareja sexual.
- Haciéndote la prueba del VIH y asegurándote de que tu pareja también se la hace.
- Sometiéndote a pruebas y a los tratamientos pertinentes de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) (también llamadas infecciones de transmisión sexual o ITS) que hayas contraído. Haber contraído una ETS aumenta las probabilidades de infectarse por el VIH. Por ejemplo, algunas ETS causan llagas o úlceras a través de las cuales el VIH podría entrar en el organismo.
- Tomando un tipo de medicamento llamado PrEP (profilaxis preexposición). La PrEP ayuda a prevenir el contagio por el VIH cuando los preservativos se rompen, no se usan o no se usan todo el tiempo durante las relaciones sexuales. Pero la PrEP no protege contra otras ETS.
¿Qué más debería saber?
Hay medicamentos que pueden ayudar a que las personas infectadas por el VIH se mantengan sanas. También pueden impedir que una infección por el VIH evolucione a un SIDA.
Conocer el SIDA y saber cómo se contagia el VIH te puede ayudar a tomar decisiones más seguras en tus relaciones sexuales. Habla con tu médico si tienes cualquier pregunta sobre el SIDA y el VIH, o si quieres hacerte la prueba para saber si estás infectado por este virus.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.
Humana Healthy Horizons in Ohio
- Humana Healthy Horizons
- Humana Healthy Horizons Extras
- Member Support
- Care management
- Caregiver resources
- Child well-being
- Disease management
- Documents and forms
- Enrollment
- Grievances and appeals
- Health and wellness
- KidsHealth
- Member Handbook
- New Member Resources
- News and alerts
- OhioRISE Plan
- Pregnancy outcomes
- Tobacco cessation
- Why Humana
- Your primary care provider
- For Providers
- Contact us
- Accessibility
- Humana Healthy Horizons
- Humana Healthy Horizons Extras
- Member Support
- Care management
- Caregiver resources
- Child well-being
- Disease management
- Documents and forms
- Enrollment
- Grievances and appeals
- Health and wellness
- KidsHealth
- Member Handbook
- New Member Resources
- News and alerts
- OhioRISE Plan
- Pregnancy outcomes
- Tobacco cessation
- Why Humana
- Your primary care provider
- For Providers
- Contact us
- Accessibility