- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cómo tratar las quemaduras solares
Una quemadura solar puede ocurrir después de estar 15 minutos al sol, pero el enrojecimiento de la piel y las molestias pueden no aparecer hasta pocas horas después. Las quemaduras solares repetidas pueden llevar a tener cáncer de piel. Exponerse al sol sin protección es incluso más peligroso para niños que tienen lunares o pecas, piel y pelo muy claros o antecedentes familiares de cáncer de piel.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de las quemaduras solares?
Leves:
- enrojecimiento y calor en la piel
- dolor
- picor
Graves:
- enrojecimiento de la piel
- dolor y ardor en la piel
- inflamación
- dolor de cabeza
- náuseas
- fiebre y escalofríos
- mareos
¿Qué puedo hacer con respecto a las quemaduras solares?
- Retire a su hijo del sol inmediatamente.
- Haga que su hijo se dé una ducha o un baño de agua fresca (no fría), o aplíquele compresas frescas con la frecuencia con que lo necesite.
- Dele más líquidos que de costumbre durante los próximos 2 a 3 días.
- Dele a su hijo ibuprofeno o paracetamol siguiendo las instrucciones del prospecto si lo necesitara a fin de aliviarle el dolor.
- Póngale crema hidratante o gel de aloe para aliviarle las molestias.
- Cuando salgan al exterior, cubra antes por completo todas las áreas quemadas para proteger la piel del sol hasta que estén completamente curadas.
Haga que su hijo reciba ayuda médica urgente si:
- la quemadura solar contiene ampollas o es extremadamente dolorosa
- a su hijo se le ha hinchado la cara debido a una quemadura solar
- la quemadura solar cubre un área extensa
- su hijo tiene fiebre o escalofríos después de haberse quemado
- su hijo tiene dolor de cabeza, confusión o sensación de que se va a desmayar
- su hijo presenta signos de deshidratación (mucha sed, poco pis y sequedad ocular y de la boca)
¿Cómo puedo prevenir las quemaduras solares?
- Evite que su hijo se exponga al sol en verano entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
- Haga que su hijo lleve ropa que lo proteja del sol, gafas de sol y gorra.
- Aplíquele un protector solar con protección UVB y UVA con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 30.
- Aplíquele el protector solar de 15 a 30 minutos antes de iniciar la exposición solar y 30 minutos después de iniciarla, luego vuélvaselo a aplicar después de que su hijo haya estado sudando o nadando.
- Aunque la mejor forma de proteger del sol a bebés de hasta 6 meses de edad consiste en mantenerlos en zonas que estén a la sombra, puede usar cantidades reducidas de protector solar (con un FPS mínimo de 30) sobre pequeñas áreas de piel que se expongan al sol, como la cara.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.