- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Crup
¿Qué es el crup?
Los niños con crup tienen un virus que hace que sus vías respiratorias se inflamen. Presentan el signo característico de la tos seca o "de perro" (que se suele comparar con el ruido del ladrido de una foca) y emiten un ruido agudo y chirriante al respirar. Los niños también pueden estar afónicos (perder la voz) o tener la voz ronca o rasposa.
La mayoría de los niños con crup mejoran al cabo de aproximadamente una semana.
¿Cuáles son los signos y los síntomas del crup?
Al principio, un niño puede presentar síntomas catarrales, como congestión o secreción nasales y fiebre. Conforme sus vías respiratorias superiores (la laringe y la tráquea) se van irritando e inflamando, el niño puede desarrollar ronquera y presentar tos seca.
Si las vías respiratorias se le siguen inflamando, al niño le resultará cada vez más difícil respirar. Los niños suelen emitir un ruido agudo similar a un chillido al inspirar, conocido como estridor. También es posible que respiren muy deprisa o que presenten retracciones intercostales (la piel que hay entre las costillas se hunde al respirar). En los casos más graves, es posible que el niño se ponga pálido y que presente una tonalidad azulada alrededor de la boca, debido a la falta de oxígeno.
Retracciones
Los síntomas del crup suelen empeorar por la noche y cuando el niño llora o está alterado.
¿Cuál es la causa del crup?
Los mismos virus que causan el resfriado común también pueden causar el crup. Más frecuente en otoño, el crup puede afectar a niños de hasta 5 años de edad. Los virus que causan el crup se contagian fácilmente de una persona a otra cuando alguien que está enfermo estornuda o tose y libera en el aire gotitas llenas de virus.
Hay dos tipos de crup, el crup viral y el crup espasmódico, ambos asociados a tos seca o "de perro".
¿Cómo se diagnostica el crup?
Los profesionales de la salud escuchan a sus pacientes a fin de identificar los signos característicos de la tos seca o de perro y el estridor. También suelen preguntar a la familia si el niño ha padecido hace poco una enfermedad que le haya causado fiebre, secreción y congestión nasales; y si tiene antecedentes familiares de crup o de otros problemas que afectan a las vías respiratorias superiores.
Si un niño presenta un cuadro de crup grave que responde poco al tratamiento, es posible que el médico solicite una radiografía de cuello. En los casos de crup, la radiografía suele mostrar un estrechamiento en la parte alta de las vías respiratorias superiores, que los médicos llaman "imagen en punta de lápiz" o "signo del reloj de arena".
¿Cómo se trata el crup?
La mayoría de los casos de crup son leves y se pueden tratar en casa. Intente que su hijo esté tranquilo, porque el llanto puede empeorar el crup.
Para la fiebre o el dolor de garganta se pueden aliviar con medicamentos como el paracetamol(o, solo para niños mayores de 6 meses, el ibuprofeno). Pregunte al profesional de la salud qué cantidad le puede dar y siga sus indicaciones al pie de la letra.
Respirar aire húmedo puede ayudar a los niños con crup a encontrarse mejor. Para ayudar a su hijo a respirar aire húmedo:
- Utilice un humidificador de vapor frío o bien abra el grifo del agua caliente de la ducha para que el cuarto de baño se llene de vapor, y siente allí a su hijo durante 10 minutos. Respirar vapor a veces permite frenar los fuertes ataques de tos.
- Durante los meses más fríos del año, sacar al niño al exterior durante unos minutos para que respire aire frío le puede aliviar los síntomas. También puede probar a pasear a su hijo en coche bajando un poco las ventanillas para que respire aire frío.
Su hijo debería beber abundante cantidad de líquido para prevenir la deshidratación. En caso necesario, dele pequeñas cantidades de líquido más a menudo utilizando una cuchara o un gotero. Los niños con crup también deben descansar mucho.
Algunos niños necesitarán tratamiento respiratorio en el marco hospitalario y/o medicarse con esteroides para reducir la inflamación de las vías respiratorias. En contadas ocasiones, los niños con crup necesitan quedarse en un hospital hasta que respiren mejor.
Los antibióticos solo son eficaces contra las infecciones causadas por bacterias, por lo que no sirven para tratar el crup.
¿Cuándo debería llamar al médico?
La mayoría de los niños se recuperan del crup sin problemas duraderos. Pero algunos de ellos, sobre todo lo que nacieron antes de tiempo o los que tienen asma u otra enfermedad pulmonar corren el riesgo de desarrollar problemas debido al crup.
Llame al médico o pida ayuda médica de inmediato si su hijo:
- tiene problemas para respirar, incluyendo la respiración rápida y/o dificultosa
- le falta tanto el aliento que no puede hablar o andar
- presenta un hundimiento de los músculos del cuello y del pecho al respirar
- tiene un estridor que está empeorando
- está pálido o tiene una coloración azulada alrededor de la boca
- tiene salivación excesiva o dificultades para tragar
- está muy cansado y le cuesta mucho despertarse por la mañana
- está deshidratado (boca seca o pegajosa, escasez o falta de lágrimas, ojos hundidos, sed, reducción de la cantidad de orina)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.