¿Qué es el método Ogino?
El método Ogino es una forma de intentar prevenir el embarazo evitando mantener
relaciones sexuales en torno al momento de la ovulación (la liberación
de un óvulo durante el ciclo mensual de una mujer). Las parejas que quieren
tener un bebé también se pueden basar en el ciclo menstrual para mantener
relaciones sexuales durante el período en que la mujer tiene más probabilidades
de concebir. A veces, este método recibe el nombre de “planificación
familiar natural”, “abstinencia periódica”, “método
del ritmo" o "método del calendario".
¿Cómo funciona?
Si una pareja no mantiene relaciones sexuales alrededor del momento de la ovulación,
la chica es menos probable que se quede embarazada. El truco está en saber
en qué momento ocurre la ovulación. Las parejas utilizan un calendario,
un termómetro para medir la temperatura corporal, el espesor de la mucosidad
cervical o un kit para detectar la ovulación. Los kits de detección
de la ovulación son más útiles para las parejas que quieren concebir
un bebé. El período fértil que rodea el momento de ovulación
dura de 6 a 8 días. Durante esos días, una pareja que solo usa el método
Ogino como método anticonceptivo se debe abstener de mantener relaciones sexuales.
¿Qué eficacia tiene?
El método Ogino no es una forma fiable de evitar los embarazos para la mayoría
de la gente. A lo largo de un año, 24 de cada 100 parejas que solo usan este
método para evitar el embarazo tendrán un embarazo no deseado.
Suele ser difícil saber con exactitud cuándo está ovulando
una chica. Además, una chica puede concebir desde 5 o 6 días antes de
ovular hasta 1 o 2 días después de ovular. Puesto que las adolescentes
suelen tener menstruaciones
irregulares, esto hace que sea todavía más difícil predecir la
ovulación. Incluso las chicas que tienen ciclos menstruales regulares pueden
ovular en momentos diferentes del ciclo menstrual debido a factores como el estrés
o su estado de salud. El método Ogino requiere un compromiso en la supervisión
de los cambios corporales, manteniendo un registro diario y absteniéndose de
mantener relaciones sexuales durante el período fértil.
¿El método Ogino ayuda a proteger de las enfermedades de transmisión
sexual?
No. El método Ogino no protege contra las enfermedades
de transmisión sexual (ETS). Las parejas que mantienen relaciones sexuales
deben usar siempre condones
(o preservativos) para protegerse de las ETS, incluso aunque usen otro método
anticonceptivo.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Una chica que usa el método Ogino debería llamar al médico
si:
- podría estar embarazada
- el flujo el flujo vagina le oliera distinto o le cambiara de color.
- tuviera fiebre o escalofríos sin explicación alguna
- tuviera dolor abdominal o pélvico
- sintiera dolor durante las relaciones sexuales
Fecha de revisión: noviembre de 2018