Sentirse cómoda
Si es una madre primeriza, es posible que amamantar
a su recién nacido le parezca complicado hasta que tenga algo de práctica.
Pero un poco de preparación puede ayudarla a sentirse más cómoda.
Antes de comenzar a amamantar, observe su entorno. A muchas madres les gusta sentarse
en una mecedora o en un sillón acogedor con apoyabrazos. Los escabeles y los
almohadones pueden ofrecer más comodidad (pruebe los almohadones especiales
para amamantar o los almohadones con apoyabrazos para amamantar en la cama).
Para amamantar o alzar al bebé, también es importante encontrar una
posición cómoda para los dos. Estas son algunas de las posiciones comunes
que puede tener en cuenta.
La posición de cuna

Esta es la primera posición que muchas madres utilizan, con frecuencia poco
después del nacimiento del bebé. Para comenzar, sujete al bebé
entre los brazos, con la cabeza apoyada en el pliegue del brazo y la nariz del bebé
frente al pezón. Use la mano para sujetar las nalgas del bebé. Gire
al bebé de costado, para que el abdomen del bebé esté en contacto
con el suyo. Después, alce al bebé hasta su pecho. Puede sostenerse
el pecho con la otra mano.
La posición de cuna cruzada

Esta posición es similar a la de cuna, pero usted coloca los brazos en otra
posición. En lugar de sostener la cabeza del bebé en el pliegue del
brazo, use la mano de ese brazo para sujetar su pecho. Con el otro brazo rodee la
espalda del bebé. Sostenga la cabeza, el cuello y el hombro del bebé
con la mano en la base de la cabeza del bebé, con el pulgar y el índice
a la altura de las orejas del bebé. Al igual que en la posición de cuna,
el abdomen del bebé debe estar contra el suyo. Es posible que necesite colocar
una almohada sobre su regazo para elevar al bebé hasta el pezón.
La posición de cuna cruzada le permite tener más control sobre la
prensión del bebé (la forma en la que el bebé agarra el pecho
con la boca). Muchas mamás descubren que pueden lograr que el bebé se
agarre mejor con esta posición.
La posición acostada de lado

Esta posición es cómoda para las madres que han tenido una cesárea
porque el bebé no presiona sobre el abdomen de la madre. Asegúrese de
volver a poner al bebé en la cuna o el moisés antes de quedarse dormida.
Comience por recostarse de costado con el bebé a su lado mirando hacia usted.
Debe colocar al bebé de tal manera que la nariz le quede frente al pezón.
Use el antebrazo para sujetar la espalda del bebé o coloque una manta enrollada
detrás del bebé para ayudar a acomodar al niño cerca suyo y use
el brazo para sostenerse la cabeza. Puede sujetar el pecho con la otra mano.
La posición de canasto o pelota

Esta también es una buena posición para las madres con cesárea
y también para las madres con senos grandes o que tienen bebés pequeños.
Las madres de mellizos que deseen amamantar a los bebés al mismo tiempo también
pueden optar por esta posición.
La posición de canasto o de pelota permite que los bebés tomen leche
más fácilmente. Esto también es bueno para las madres con un
fuerte reflejo de eyección de la leche (o bajada de
la leche).
Para lograr esta posición, coloque un cojín cerca de su cuerpo. Sostenga
al bebé boca arriba con el brazo. Use la palma de la mano del mismo brazo para
sujetarle el cuello y acomode al bebé para que el costado de su cuerpo quede
junto al costado del suyo. Los pies y las piernas del bebé deben quedar debajo
de su brazo. A continuación, eleve al bebé hasta el pecho.