Desde arrastrarse hasta gatear y desplazarse erguido agarrándose de objetos,
los bebés aprenden a moverse por su entorno durante estos meses. Por lo tanto,
ha llegado el momento de poner su casa a
prueba de niños, si no lo ha hecho todavía. Tenga un cuidado especial
en poner vallas de seguridad en las entradas de todas las escaleras y en cerrar las
habitaciones que no estén preparadas para que las explore su bebé.
¿Cómo se mueve mi bebé?
Ahora su bebé se mantiene sentado y usa las manos muy a menudo para sostenerse
y apoyarse. Cuando encuentre una postura que le resulte cómoda, su bebé
empezará a girarse y alcanzar objetos sin caerse. Su bebé también
mejorará al cambiar de postura, y pronto aprenderá a ponerse de pie
desde la postura de sentado.
Cuando esté acostado boca abajo (sobre el abdomen), su bebé aprenderá
a levantarse apoyándose en las manos y las rodillas y a balancearse hacia delante
y hacia atrás. Este pequeño "ejercicio" le permitirá trabajar
los músculos de los brazos y las piernas, preparando a su hijo para que se
impulse hacia delante (o hacia atrás) a fin de desplazarse.
Algunos bebés gatean mejor que otros, o sea que no se preocupe si su hijo
ha desarrollado formas diferentes de desplazarse, como rodar sobre sí mismo,
deslizarse sobre las nalgas o arrastrarse.
Siempre y cuando su hijo use los brazos y las piernas de ambos lados del cuerpo
y muestre interés en explorar sus alrededores, no suele haber motivo para preocuparse.
Los músculos de las piernas de su bebé se han vuelto más fuertes
al ponerse de pie, balancearse y gatear. Ha llegado el momento en que su bebé
va a empezar a dar sus primeros pasos mientras se apoya en el sofá, la mesita
del café u otros muebles para mantener el equilibrio.
La motricidad fina y la coordinación mano–ojo también siguen
mejorando durante este período. Los bebés desarrollan la habilidad de
agarrar objetos pequeños. Esta coordinación puede ir desde una extraña
prensión en forma rastrillo hasta la pinza fina (agarrar cosas entre el pulgar
y otro dedo de la mano).
¿Cómo puedo incentivar los movimientos de mi bebé?
Proporcione a su bebé áreas seguras para que se mueva y dele muchas
oportunidades para desplazarse. Limite el tiempo que pasa su bebé en cochecitos,
sillas de paseo, cunas u otros equipos que le restrinjan los movimientos.
Coloque su juguete favorito fuera de su alcance y anímelo a moverse hacia
él.
Anímelo a andar dejando que su bebé se desplace apoyándose
en los muebles (retire o cubra con tejido acolchado los muebles que tengan cantos
cortantes), o sosténgalo de las manos mientras practica. Los juguetes que se
arrastran provistos de una barra que llega hasta la altura del pecho del bebé
y que van unidos a una base estable y pesada provista de ruedas también pueden
ayudarlo a practicar. El bebé se agarra a la barra para sostenerse y empuja
el juguete para que se desplace. Por descontado, usted tendrá que supervisar
a su bebé mientras juega y asegurarse de que no puede acceder a las escaleras.
¿Cuándo debería llamar al médico?
El desarrollo infantil normal tiende a seguir ciertos patrones. Las habilidades
básicas que desarrollan los bebés sirven para sentar las bases de las
habilidades de los niños de cara al futuro. Pero el tiempo que tardan en desarrollar
esas habilidades puede variar considerablemente entre los bebés.
Informe al médico de su hijo si:
- no gatea ni se arrastra
- no se sabe poner de pie cuando lo sostienen
- no usa los dos lados del cuerpo por igual
- no parece tener un buen control de las manos
El hecho de que un bebé no alcance los hitos evolutivos cuando toca no significa
necesariamente que tenga un problema. Hable con el médico de su hijo si tiene
preguntas o hay algo que le preocupa sobre los movimientos de su bebé.
Fecha de revisión: junio de 2019