¿Qué hacen los gérmenes?
En cuanto los gérmenes invaden el organismo, se preparan para quedarse allí durante
un tiempo. Devoran los nutrientes y la energía de sus huéspedes y pueden producir
toxinas, que son proteínas que actúan como venenos. Estas toxinas pueden provocar
los síntomas propios de las infecciones más comunes, como fiebre, secreción nasal,
erupciones, tos, vómitos y diarrea.
¿Cómo averiguan los médicos lo que están haciendo los gérmenes? Observándolos de
muy cerca. Mirando detenidamente al microscopio muestras de sangre, orina y otros
fluidos corporales o enviándolas a un laboratorio para que realicen pruebas con ellas,
los médicos pueden determinar qué gérmenes están viviendo dentro de un organismo y
cómo lo están enfermando.
¿Cómo puedes protegerte de los gérmenes?
La mayoría de los gérmenes se propaga a través del aire, mediante estornudos, toses
e incluso la respiración. Los gérmenes también se pueden propagar a través del sudor,
la saliva y la sangre. Algunos pasan de persona a persona mediante el contacto con
algo que está contaminado, como cuando uno le estrecha la mano a alguien que está
acatarrado y se toca después la nariz.
La mejor forma de protegerse de los gérmenes es alejarse de las cosas que los pueden
propagar. Y esto significa ...
¡Lavarse bien las manos! Recuerda las dos palabras que temen los
gérmenes: agua y jabón. Lavarse bien las manos y hacerlo a menudo es la mejor forma
de vencer a estos diminutos invasores. Lávate las manos cada vez que tosas o estornudes,
antes de comer o preparar la comida, después de ir al baño, después de tocar animales
y mascotas, después de jugar en el exterior y después de visitar a un familiar o un
amigo que esté enfermo.
Hay una forma adecuada de lavarse las manos. Utiliza agua tibia / caliente y jabón
y frótate las manos enérgicamente por los menos durante 15 segundos, que es aproximadamente
lo que dura la canción "Cumpleaños feliz".
Cúbrete la nariz y la boca al estornudar y la boca al toser para evitar la propagación
de gérmenes. Por lo tanto, si tienes tos, lo mejor que puedes hacer es utilizar el
codo para taparte la boca a fin de no contaminarte las manos.
Otra gran arma contra los gérmenes consiste en utilizar pañuelos de papel cuando
estornudas o te moquea la nariz. Pero no los tires al suelo para recogerlos mas tarde.
Deposítalos en una papelera y luego ¡lávate las manos otra vez!
Otra forma de prevenir y de luchar contra las infecciones es asegurarte de llevar
al día el calendario de vacunaciones sistemáticas. A nadie le gusta ponerse inyecciones,
pero las vacunas ayudan a mantener el sistema inmunitario fuerte y preparado para
hacer frente a los gérmenes. También puedes mantener tu sistema inmunitario fuerte
y sano alimentándote bien, haciendo ejercicio con regularidad y durmiendo lo suficiente.
Todo esto te ayudará a estar preparado para combatir los gérmenes que provocan enfermedades.
Ahora que dispones de información sobre los gérmenes, todavía te puedes resfriar
o toser de vez en cuando, pero estarás más preparado para impedir que la mayoría de
los gérmenes invasores se introduzcan en tu cuerpo.
Fecha de revisión: julio de 2018