A Adam le estuvo picando el labio todo el día, sentía picor y un
leve hormigueo, como si alguien le estuviera haciendo cosquillas suavemente en el
labio. Cuando se levantó a la mañana siguiente con esa sensación
extraña en el labio, se miró al espejo y exclamó: "¿Pero
qué me pasa en la boca?". Su madre le echó un vistazo y le dijo: "Vaya,
tienes un herpes labial".
"¿Qué será eso?", se preguntó Adam.
¿Qué es el herpes labial?
Los herpes labiales, también conocidos como "calenturas", son pequeñas
ampollas de color rojizo que duelen un poco. Suelen aparecer en la parte más
externa del labio o dentro de la boca. Los herpes labiales pueden aparecer de uno
en uno o formando pequeños racimos. Están llenos de un líquido
sobre el que se forma una costra, antes de secarse y desaparecer. Duran una o dos
semanas y no suelen requerir ningún tratamiento especial.
Aunque también se llaman "calenturas", no hace falta que tengas fiebre para
que te salga un herpes labial. Tampoco es necesario estar acatarrado para desarrollarlo.
(Los herpes labiales no son lo mismo que las aftas bucales, que son
unas ulceras pequeñas y blanquecinas que siempre se forman dentro de la boca).
¿Cuál es la causa del herpes labial?
Los herpes labiales están provocados por un virus denominado "herpes". La
infección por herpes es una de las infecciones víricas más frecuentes
en el mundo. El nombre médico del virus específico que causa el herpes
labial es Herpes simplex.
Hay dos tipos de infección por Herpes simplex: el Herpes simplex tipo 1
(abreviado como VHS-1) y el Herpes simplex tipo 2 (abreviado como
VHS-2). Aunque ambos pueden provocar úlceras en los labios,
la mayoría de los herpes labiales están provocados por el VHS-1.
El VHS-1 es tan frecuente que la mayoría de los estadounidenses se infectan
con él, aunque muchos de ellos nunca llegan a presentar síntomas. La
gente se puede contagiar simplemente besando a una persona que tenga un herpes labial
o compartiendo vasos o cubiertos con ella, lo que permite explicar que está
afección abunde tanto.
A los niños que se infectan con el VHS-1, les pueden ir saliendo herpes
labiales de tanto en tanto durante el resto de su vida. Esto se debe a que, incluso
después de que las úlceras se sequen y desaparezcan, el virus permanece
en el cuerpo, esperando hasta la próxima ocasión en que se vuelva a
activar y provoque más úlceras. Cuando reaparece un herpes labial, lo
suele hacer en el mismo sitio que en ocasiones anteriores.