¿Por qué debo donar sangre?
Tal vez creas que donar sangre
es más importante durante un desastre natural u otro gran acontecimiento en
el que muchas personas resultan lesionadas. Pero los hospitales de todas partes siempre
necesitan sangre donada. De hecho, cada año, las transfusiones
de sangre ayudan a salvar 4,5 millones de vidas.
De acuerdo con la Cruz Roja Americana, existe un 97% de probabilidades de que una
persona que conoces necesite una transfusión de sangre en algún momento
de su vida. Una sola donación puede llegar a salvar hasta tres vidas. Y una
sola víctima de un accidente puede llegar a necesitar hasta 47 litros de sangre.
¿Puedo donar sangre?
La mayoría de las personas mayores de 17 años pueden donar sangre.
En algunos estados, puedes donar sangre a partir de los 16 años si cuentas
con el permiso de tus padres. La Cruz Roja Americana exige que los donantes cumplan
los siguientes requisitos:
- pesen más de 110 libras
- tengan buena salud
- no presenten algunas afecciones médicas, como anemia
- dejen pasar 56 días entre una donación de sangre y la siguiente
Cosas a tener en cuenta el día de la donación
Al donar sangre, sigue estos pasos para asegurarte de mantenerte sano y saludable:
- Bebe 16 onzas (dos tazas) adicionales de agua u otra bebida sin alcohol antes
de tu cita.
- Come una comida saludable, evita los alimentos grasosos,
como hamburguesas, papas fritas o helado.
- Lleva una camiseta con mangas que te puedas arremangar
hasta por encima del codo.
- Haz que alguien te lleve al banco de sangre y de
regreso a tu hogar.
- Come y bebe algo después de la donación.
La mayoría de los bancos de sangre tienen tentempiés para ofrecerte
una vez que hayas terminado de donar sangre.
Cuando llegues al banco de sangre, responderás
unas pocas preguntas sobre tus antecedentes médicos. También te preguntarán
por los viajes que hayas hecho recientemente, las infecciones que hayas tenido y los
medicamentos que estés tomando. Tus preguntas ayudan al personal del banco
de sangre a saber si eres sano como para donar sangre. Después, controlarán
tu temperatura, pulso, tensión arterial y recuento sanguíneo.
¿Qué ocurre durante la donación
de sangre y después de esta?
La donación de sangre en sí misma suele
demorar 10 minutos y es muy similar a una extracción de sangre.
- Estarás sentado o recostado.
- Un técnico buscará una vena de tu
brazo atando un tubo de caucho en tu brazo y limpiará la piel sobre la vena
con alcohol.
- El técnico insertará una aguja en
la vena. Tal vez sientas un pinchazo, similar al de una inyección.
- La sangre fluirá hacia el tubo conectado
a la aguja y en dirección a la bolsa, donde se conservará hasta que
se la necesite.
Debes pedirle ayuda al técnico si ocurre lo
siguiente:
- te incomoda ver agujas.
- te sientes mal al ver sangre.
- sientes mareos o náuseas.
Esto ayudará a prevenir un desmayo y te mantendrá
seguro mientras donas sangre.
Después de donar, es posible que te sientas
nauseoso o mareado. Estos efectos secundarios suelen desaparecer después de
unos pocos minutos. Asegúrate de beber líquidos adicionales durante
las 24 horas posteriores a la donación. Si aún te sientes mal, llama
al médico o pídele a alguien que te lleve a la sala de emergencias más
cercana.
Toda la sangre donada se controla en busca de virus
(como VIH, hepatitis
B y hepatitis C, sífilis
y Virus del Nilo Occidental) y bacterias. La sangre con virus
o bacterias se destruye. Si la sangre que donaste tiene alguno de estos gérmenes,
el banco de sangre te lo informará.
¿Existe algún riesgo por donar sangre?
La Agencia de Alimentos y Bebidas de los Estados
Unidos (FDA) regula a los bancos de sangre de los Estados Unidos. Se asegurarán
de que todas las agujas y otros equipos utilizados para la donación de sangre
sean estériles y se usen en una sola persona antes de ser desechados. Esto
garantiza que nadie tenga una infección o una enfermedad por donar sangre.
Los centros de sangre también deben aprobar una inspección regular de
la FDA para permanecer abiertos.
¿Dónde puedo donar sangre?
Si deseas obtener más información sobre
dónde donar sangre y qué más es necesario, comunícate
con el banco de sangre local, un hospital o la Cruz Roja Americana. La donación
de sangre es una excelente manera de ayudar a tu comunidad. ¡Hasta podrías
salvar una vida!
Fecha de revisión: octubre de 2019