¿Qué es un anillo anticonceptivo?
El anillo anticonceptivo es un anillo blando y flexible. Las hormonas
presentes en el anillo ayudan a prevenir un embarazo. Se coloca en la vagina, donde
libera lentamente hormonas a través de la pared vaginal hacia el flujo de sangre.
¿Cómo funciona el anillo anticonceptivo?
La combinación de las hormonas progestina y estrógeno del anillo
anticonceptivo previene la ovulación (la liberación de un óvulo
de los ovarios durante el ciclo mensual de una mujer). Si no se libera un óvulo,
la mujer no puede quedar embarazada porque no hay un óvulo para que el esperma
masculino lo fertilice.
Las hormonas del anillo también ensanchan la mucosidad del cuello del útero
(formada por las células del cuello del útero). Esto hace que al esperma
le resulte difícil entrar en el útero y llegar a los óvulos que
hayan podido ser liberados. A veces, las hormonas del anillo también pueden
afectar el revestimiento del útero para que al óvulo le cueste sujetarse
a la pared del útero.
Al igual que los parches o las píldoras anticonceptivas, las mujeres usan
el anillo anticonceptivo según su ciclo
menstrual mensual.
- La muchacha inserta el anillo en la vagina (de manera similar a como se inserta
un tampón) el primer día de su ciclo menstrual o antes del quinto día
del ciclo menstrual
- El anillo permanece allí durante tres semanas.
- Después de haber estado puesto durante 3 semanas, la muchacha se lo quita.
Lo hace en el mismo día de la semana en que se lo insertó. Por lo tanto,
si se pone el anillo el jueves de la primera semana, se lo quitará el
jueves de la tercera semana, a proximadamente la misma hora.
- En unos pocos días, la muchacha comienza el período menstrual.
- Exactamente una semana después de quitarse el anillo viejo, la muchacha
se coloca uno nuevo. El nuevo anillo se debe colocar en el mismo día de
la semana, aunque todavia tenga el período.
Como las hormonas del anillo no tienen efecto inmediato,
la primera vez que una muchacha usa un anillo, debe usar también otra forma
de control anticonceptivo (como un condón) durante siete días. Después
de siete días, puede usar solo el anillo para prevenir un embarazo. Pero continuar
usando condones la protegerá de las enfermedades de transmisión sexual.
La posición exacta del anillo en la vagina
no es fundamental, siempre y cuando no provoque molestias. Si causa molestias, se
puede empujar más atrás o se puede quitar y volver a colocar. La mayoría
de las mujeres no sienten el anillo una vez que lo tienen colocado.
El anillo queda sujeto en el lugar por los músculos
de la vagina, por lo tanto, es poco probable que se salga. Si esto ocurre, se puede
enjuagar con agua fría (no caliente) y volver a colocar dentro de las siguientes
tres horas. Si pasan más de tres horas sin el anillo en la vagina, existe un
riesgo de embarazo y se debe usar otra forma de control
de la natalidad hasta que el anillo haya estado colocado durante siete días.
Si el anillo está fuera por más de
tres horas durante la tercera semana en que la mujer lo usa, debe llamar al médico
para que le indique qué hacer. Es posible que el médico le indique que
se coloque un nuevo anillo o que no lo reemplace para que el período comience
antes. En cualquiera de los dos casos, se debe usar una forma alternativa de control
de la natalidad.
¿Cuán bien funcionan los anillos anticonceptivos?
La efectividad del anillo anticonceptivo vaginal
parece similar a la de otros métodos hormonales de control de la natalidad,
como el parche o la píldora. En un año, aproximadamente 9 de cada 100
parejas que usan el anillo para evitar un embarazo tendrán un embarazo accidental.
Por supuesto, la mujer debe usar el anillo correctamente. Retrasar o saltear la colocación
mensual o quitar el anillo antes de tiempo reducen la efectividad.
En general, la efectividad del método anticonceptivo
depende de muchas cosas. Entre ellas se encuentran si una mujer tiene alguna afección
o si está tomando algún medicamento que pueda afectar su uso.
El anillo anticonceptivo, ¿previene las enfermedades
de transmisión sexual?
No. El anillo vaginal no protege contra las enfermedades
de transmisión sexual. Las parejas que tienen relaciones sexuales siempre
deben usar condones
además del anillo vaginal para protegerse de las enfermedades de transmisión
sexual.
¿Existe algún problema con el anillo
anticonceptivo?
El anillo vaginal es un método anticonceptivo
seguro y efectivo. La mayoría de las mujeres jóvenes que usan el anillo
no sufren efectos secundarios.
Si ocurren efectos secundarios, son similares a los
de la píldora anticonceptiva. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- sangrado menstrual irregular
- náuseas, dolor de cabeza, mareos y dolor en los pechos
- cambios en el estado de ánimo
Otros posibles efectos secundarios son los siguientes:
- irritación o infecciones vaginales
- flujo vaginal
- problemas con el uso de lentes de contacto, como cambios en la vista o imposibilidad
de usar lentes
Muchos de estos efectos secundarios son leves y suelen desaparecer después
de 2 o 3 meses.
El anillo anticonceptivo aumenta el riesgo de coágulos de sangre.
Los coágulos de sangre pueden causar problemas graves en los pulmones, el corazón
y el cerebro. Fumar cigarrillos mientras se usan anillos anticonceptivos puede incrementar
el riesgo de la aparición de coágulos de sangre en mujeres jóvenes.
Por lo tanto, las mujeres jóvenes que usan este tipo de control anticonceptivo
no deben fumar.
¿Para quién es adecuado el anillo anticonceptivo?
El anillo vaginal puede ser una buena opción para mujeres jóvenes
que tienen problemas para recordar tomar la píldora todos los días o
que tienen problemas para tragar píldoras. Deben sentirse cómodas con
la colocación del dispositivo en la vagina.
No todas las mujeres pueden (o deben) usar el anillo anticonceptivo. Algunas afecciones
médicas pueden hacer que el uso del anillo sea menos efectivo o más
riesgoso (por ejemplo, la hipertensión y algunos tipos de cáncer).
Quienes han sufrido sangrado vaginal sin explicación (sangrado que no ocurre
durante el período) o que pueden estar embarazadas deben hablar con su médico,
dejar de usar el anillo y usar otro método anticonceptivo mientras tanto.
¿Dónde se puede obtener el anillo anticonceptivo?
El anillo anticonceptivo debe ser recetado por un médico o un enfermero
certificado, quienes probablemente harán preguntas sobre la salud y los antecedentes
médicos de la familia de la muchacha. El profesional también puede hacer
un examen físico completo, incluida la medición de la presión
y un examen pélvico.
Si se receta el anillo, el médico también dará instrucciones
sobre su uso.
Una mujer joven tal vez deba volver al médico unos pocos meses después
de usar el anillo para que le tomen la presión arterial y para asegurarse de
que no existan problemas. Después, el médico puede recomendarle exámenes
de rutina una o dos veces al año, o según sea necesario.
¿Cuánto cuesta el anillo anticonceptivo?
El anillo suele costar entre $30 y $200 por mes, aunque las clínicas de
planificación familiar (como Planned Parenthood) tal vez los vendan por un
precio menor. Además, el anillo vaginal y las visitas al médico están
cubiertos por muchos planes de seguro de salud.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Una persona que usa el anillo anticonceptivo debe llamar al médico si:
- puede estar embarazada
- tiene un cambio en el olor o el color del flujo vaginal
- tiene fiebre o escalofríos sin explicación alguna
- tiene dolor en el abdomen o la pelvis
- tiene dolor durante las relaciones sexuales
- tiene sangrado vaginal profuso o duradero
- tiene la piel o los ojos amarillentos
- tiene fuertes dolores de cabeza
- presenta señales de un coágulo de sangre, como dolor en la parte
inferior de la pierna, dificultad para respirar, debilidad, hormigueo, dificultad
para hablar o problemas en la vista
Fecha de revisión: julio de 2018