Si su recién nacido debe ingresar en una unidad
de cuidados intensivos neonatales (UCIN), usted querrá saber lo máximo
posible sobre la salud de su pequeño. (Neonato es lo mismo que recién
nacido.) Cuanto más informado esté, más preparado estará
para ayudar y para cuidar de su bebé.
¿Qué debería preguntar a los médicos y al personal
de enfermería?
A continuación, encontrará algunas preguntas que tal vez le interese
formular:
- ¿Por qué ha ingresado mi bebé en la UCIN?
- ¿Cuánto tiempo permanecerá mi bebé en esta unidad?
- ¿En qué consiste el tratamiento y los cuidados diarios que recibe
mi bebé?
- ¿Qué medicamentos le administrarán?
- ¿Esos medicamentos tienen efectos secundarios?
- ¿Qué tipos de pruebas le harán?
- ¿Podré amamantar o dar el biberón a mi bebé? En caso
afirmativo, ¿cuándo y cómo?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi bebé?
- ¿Podré llevarlo en brazos y/o tocarlo?
- ¿Puedo quedarme con mi bebé? ¿Puedo dormir en la UCIN?
El personal de enfermería es responsable de los cuidados diarios de su bebé,
lo que abarca alimentarlo, cambiarle los pañales, bañarlo y medicarlo.
A este personal, le puede hacer cualquier pregunta sobre cómo cuidar de su
bebé.
¿Qué le debería preguntar al trabajador social?
El trabajador social del hospital está allí para apoyar a su familia.
Algunas de las preguntas que tal vez le interese hacerle al trabajador social son
las siguientes:
- ¿Qué servicios ofrece el hospital a las familias?
- ¿Hay alguna residencia donde podríamos hospedarnos temporalmente
(como Ronald McDonald House)?
- ¿Cómo podemos saber si está cubierta por la póliza
de nuestro seguro
médico?
- ¿Cómo podemos tramitar las prestaciones de las que nos podamos beneficiar?
¿Cómo podemos recibir ayuda económica?
- ¿Hay algún grupo de apoyo para padres con hijos en la UCIN?
- ¿Existe algún supervisor o psicólogo que nos pueda ayudar
a tomar decisiones relacionadas con nuestro bebé?
- ¿Qué consejos nos da para afrontar el hecho de que nuestro bebé
tenga que estar en la UCIN?
- ¿Cómo nos debemos preparar para cuando
nuestro bebé vuelva a casa?
¿Qué debería preguntar sobre la vuelta a casa del bebé?
Cuando llegue el día en que tenga que llevarse a su bebé a casa,
es posible que sienta una mezcla de alivio y de preocupación. Prepárese
para la vuelta a casa de su hijo con tiempo de antelación. Hacer las siguientes
preguntas le puede ayudar:
- ¿Cuándo estará mi hijo preparado para salir de la UCIN?
- ¿Cómo puedo cuidar de mi bebé cuando estemos en casa? ¿Algunas
instrucciones especiales?
- ¿Necesitará mi bebé algún equipo especial o una supervisión
especial? En caso afirmativo, ¿cómo hago esa supervisión y cómo
utilizo ese equipo?
- ¿Nos vendrá a visitar un enfermero a casa para ayudarnos y para
comprobar cómo estamos cuidando del bebé?
- ¿Debería aprender técnicas de reanimación cardio-pulmonar
o RCP?
- ¿Podemos recibir visitas? En caso afirmativo, ¿tendríamos
que adoptar alguna precaución especial?
- ¿Cuándo deberemos llevar al bebé al pediatra?
- ¿Y si tengo alguna duda sobre cómo cuidar de mi bebé cuando
estemos en casa?
- ¿Cómo sabré si mi hijo necesita que lo vea un médico
(signos como fiebre, etc.)?
Si aprende cuanto pueda antes de que su bebé salga del hospital, se sentirá
más preparada para los días que se avecinan.
Fecha de revisión: enero de 2019