Las personas que están atravesando la pubertad experimentarán muchos
cambios en sus cuerpos en proceso de desarrollo mientras aumentan rápidamente
de estatura y sus músculos van cambiando de forma.
El momento en que los niños hacen los estirones relacionados con la pubertad
es diferente en cada niño:
- La mayoría de las niñas inician su desarrollo sexual entre los 8
y los 13 años (la edad promedio está en los 12 años) y hacen
un estirón cuando tienen entre 10 y 14 años de edad.
- La mayoría de los niños se empiezan a desarrollar sexualmente entre
los 10 y los 13 años, y siguen creciendo hasta aproximadamente los 16 años.
Crecimiento y cambios corporales durante la pubertad
La pubertad, o desarrollo sexual, es una etapa de cambios importantes, tanto en
los niños como en las niñas. Los cambios de origen hormonal van acompañados
de estirones que transforman a los niños en adolescentes maduros físicamente
a medida que se van desarrollado sus cuerpos.
Es importante que tengan unos hábitos de alimentación saludables,
que lleven una dieta bien equilibrada y que hagan actividad física todos los
días para garantizar un crecimiento continuado y un desarrollo adecuado a lo
largo de esta etapa.
Cambios corporales en las muchachas
Estos son los cambios que van experimentando las niñas a lo largo de la
pubertad:
- Los senos se les empiezan a desarrollar y se les redondean las caderas.
- Se inicia la aceleración de su ritmo de crecimiento en estatura.
- El vello púbico les empieza aparecer, generalmente entre 6 y 12 meses después
de que se inicie el desarrollo de los senos.
- El útero
y la vagina, así como los labios y el clítoris, aumentan de tamaño.
- El vello púbico ya está bien establecido y los senos les crecen
más.
- El ritmo de crecimiento en estatura alcanza su pico máximo cuando hace
en torno a 2 años que se ha iniciado la pubertad.
- La menstruación empieza casi siempre después de que hayan alcanzado
su pico máximo en estatura (la edad promedio son los 12,5 años).
Una vez las adolescentes empiezan a menstruar, suelen crecer en torno a 1 o 2 pulgadas
más (de 2,5 a 5 cm), alcanzando su estatura adulta final cuando tienen 14 o
15 años de edad (dependiendo de la edad en que iniciaran la pubertad).
Cambios corporales en los muchachos
Los niños empiezan a presentar los primeros cambios físicos de la
pubertad cuando tienen entre 10 y 16 años de edad. Tienden a crecer más
deprisa entre los 12 y los 15 años. En los niños, el estirón
ocurre, como promedio, unos 2 años después que en las niñas.
Cuando cumplen 16 años, la mayoría de los muchachos ya han dejado de
crecer, pero sus músculos se seguirán desarrollando.
Otros cambios propios de la pubertad en los muchachos son los siguientes:
- El pene y los
testículos aumentan de tamaño.
- Aparece el vello púbico, seguido de vello axilar y facial.
- La voz se les oscurece o vuelve más grave, a veces se les puede quebrar
la voz.
- La nuez, o cartílago de la laringe, les aumenta de tamaño.
- Sus testículos empiezan a fabricar esperma.
En la consulta del médico
Un crecimiento normal, basado en una buena alimentación, dormir lo suficiente
y el ejercicio físico regular, es uno de los mejores indicadores generales
del buen estado de salud de un niño.
A pesar de que dispongamos de mucha información procedente de las gráficas
de crecimiento, es difícil definir estaturas y pesos "normales" para cada edad.
El patrón de crecimiento de su hijo en edad adolescente está determinado
en gran medida por la genética. Por ejemplo, los padres bajos tienden a tener
hijos bajos, mientras que los padres altos tienden a tener hijos altos.
Aunque a usted le preocupe que su hijo no sea tan alto como otros compañeros
de su clase, lo más importante es que siga creciendo a un ritmo normal. Si
el médico de su hijo detecta un problema, como que un ritmo de crecimiento
que hasta ahora había sido normal se haya visto frenado, llevará a cabo
un atento registro de las medidas de su hijo a lo largo de varios meses para saber
si su patrón de crecimiento sugiere la presencia de un problema de salud o
solo se trata de una variación dentro de la normalidad.
No es de sorprender que los adolescentes se preocupen por cómo están
creciendo y por su aspecto físico. Las chicas pueden ser muy críticas
consigo mismas en lo que respecta a su peso, lo que a veces les puede llevar a tener
preocupaciones insanas sobre su imagen
corporal y a ponerse a dieta. Los chicos tienden a estar más preocupados
por su estatura y su desarrollo muscular, lo que también les puede llevar a
adoptar prácticas insanas, como tomar esteroides y suplementos de proteínas.
Si está preocupado por la imagen corporal de su hijo o por sus hábitos
alimentarios y/o de ejercicio físico, hable con su médico.
A muchos adolescentes les preocupa mucho ser diferentes a sus compañeros,
así como cualquier cosa que no les permita encajar en su grupo de referencia
o parecer "normales". Anime a su hijo a exponer cualquiera de estas preocupaciones
a su médico, si se siente cómodo haciéndolo. El médico
le puede trasmitir un mensaje de tranquilidad al informarle de que otros muchachos
de su edad tienen el mismo tipo de preocupaciones relacionadas con la estatura o el
aspecto físico.
Si hay algo que le preocupa sobre el crecimiento o el desarrollo de su hijo, hable
con su médico.
Fecha de revisión: junio de 2019