Demasiado a menudo, nos llegan noticias sobre los efectos devastadores de tornados,
huracanes, tifones, inundaciones, tsunamis y otras fuerzas de la naturaleza.
Después de que ocurran estas catástrofes, mucha gente quiere saber
cómo ayudar a las personas evacuadas o heridas. He aquí algunas formas
en que las familias pueden ayudar.
Hacer una donación
Ante una catástrofe, a muchas organizaciones respetables, sea de carácter
local, nacional o internacional, les interesará recibir donaciones. Antes de
hacer la donación, infórmese bien para estar seguro de que se trata
de una organización legítima y pregunte en qué utilizarán
el dinero de la donación.
He aquí algunas organizaciones caritativas que ayudan a la gente afectada
por crisis y catástrofes naturales:
[Por favor, tenga en cuenta que:
al hacer clic en estos enlaces, saldrá de nuestro sitio web].
- Cruz Roja Americana
- Médicos sin fronteras
- Save the Children
- Comité de rescate internacional
- Mercy Corps
- Partners in Health
No se preocupe si su familia no puede ofrecer mucho dinero. Todas las donaciones,
sean grandes o pequeñas, ayudan a reconstruir las comunidades después
de que se vean afectadas por catástrofes naturales.
Echar una mano
Aunque las donaciones de dinero siempre son bien recibidas, no son la única
forma en que se puede implicar una familia. He aquí algunas formas en que usted
y sus hijos pueden echar una mano:
- Donar ropa, alimentos y otros artículos. Consulte a su
oficina local de la Cruz Roja, centros de la comunidad (como la Asociación
de Jóvenes Cristianos -YMCA, por sus siglas en inglés), o lugares de
culto, para saber si puede aportar sus donaciones o si existe alguna otra forma en
que su familia pueda contribuir. Puede sugerir donar su tiempo para organizar y clasificar
las donaciones y/o entregarlas a las familias afectadas por la catástrofe.
- Organizar una colecta de dinero. Quizás usted pueda ayudar
a su lugar de culto o a una escuela de su localidad a organizar una colecta de dinero
o de recursos para las víctimas de la catástrofe. Antes de donar, pregunte
a la organización a la que piensa donar si necesitan los artículos de
que usted dispone. A veces las organizaciones benéficas reciben demasiadas
donaciones y se tienen que gastar dinero para almacenar o administrar el exceso de
artículos.
- Organizar un evento en su comunidad. Hable con su lugar de culto,
con la escuela de su hijo, o con otro centro de la comunidad para organizar una caminata,
una carrera, una venta de pasteles o cualquier otra actividad que permita recaudar
dinero.
Si su familia no puede ayudar justo ahora, considere la posibilidad de contribuir
en las semanas o meses que se avecinan. Con la gran cuantía de daños
en las áreas afectadas por catástrofes naturales, la necesidad de donaciones
y de fondos seguirá siendo necesaria, y la ayuda de su familia será
tan apreciada ahora como más adelante.
Por qué es tan importante
Ofrecer de forma voluntaria su tiempo, dinero y esfuerzo no solo ayuda a la comunidad,
sino que también sienta un buen ejemplo para sus hijos. Ayudar a los demás,
sobre todo si se hace en familia, es una de las experiencias más gratificantes
que pueden compartir padres e hijos.
Obtenga más
consejos sobre cómo organizarse en familia para marcar la diferencia en
positivo en las vidas de otras personas.
Fecha de revisión: agosto de 2017