¿Qué es la gripe?
La gripe, también llamada "influenza",
es una infección viral contagiosa que afecta a la nariz, la garganta y los
pulmones. Puede hacer
que una persona se encuentre muy mal.
¿Cuándo se debe poner la gente la vacuna antigripal?
El virus de la gripe suele causar la mayoría de las enfermedades durante
los meses más fríos del año. En Estados Unidos, la temporada
de la gripe dura de octubre a mayo.
Lo mejor es ponerse la vacuna
antigripal lo más temprano posible en la temporada, idealmente antes de
fines de octubre. Esto le da al cuerpo la oportunidad de fabricar anticuerpos que
lo protegerán de la gripe. Pero vacunarse más tarde
en la temporada de la gripe sigue siendo mejor que no vacunarse.
¿Quién se debe poner la vacuna antigripal?
Todo el mundo de 6 meses en adelante se debe poner la vacuna antigripal cada año.
Los bebés menores de 6 meses no pueden recibir la vacuna. Estos bebés
estarán protegidos porque sus padres, otras personas que cuiden de ellos y
sus hermanos mayores se pondrán esta vacuna. Esto es importante porque los
bebés se exponen mucho más a sufrir problemas graves como consecuencia
de la gripe.
¿Cómo se administra la vacuna antigripal?
- Los niños menores de 9 años que se vacunen por primera vez o los
que solo hayan recibido una dosis de esta vacuna en el pasado recibirán dos
dosis de la vacuna antigripal (con un mes de separación entre ambas).
- Los niños menores de nueve años que recibieron por lo menos dos
dosis de la vacuna antigripal (en cualquier momento) solo necesitarán una dosis
de esta vacuna.
- Los niños mayores de 9 años solo necesitan una dosis de la vacuna.
Hable con el médico de su hijo sobre cuántas dosis necesita su hijo.
¿Dónde se puede vacunar mi familia contra la gripe?
La vacuna antigripal está disponible en:
- consultorios médicos
- clínicas de salud públicas, universitarias y para trabajadores
- la mayoría de las farmacias
- algunos supermercados e hipermercados
- algunos centros comunitarios
- algunas escuelas
Es posible que algunos lugares que suelen ofrecer esta vacuna pueden no ofrecerla
durante la temporada 2020–2021 debido a la pandemia
del coronavirus . Consulte al médico de su hijo, a su farmacéutico
o al departamento de salud de su localidad, o bien busque en internet en Vaccine
Finder (buscador de vacunas) para encontrar un lugar cercano a su domicilio donde
se las puedan poner.
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas antigripales?
Hay dos tipos de vacunas antigripales disponibles para la temporada de la gripe
2020–2021. Ambos proporcionan protección contra cuatro tipos de virus
de la gripe:
- la vacuna antigripal que se administra en forma de inyección:
se inyecta usando una jeringuilla provista de aguja
- la vacuna antigripal que se administra en forma de espray
nasal: el líquido se rocía sobre las fosas nasales
En temporadas pasadas de gripe, la vacuna en espray no fue tan eficaz como la versión
en inyección. La versión en espray disponible durante las últimas
dos temporadas de gripe fue tan eficaz como la vacuna en forma de inyección.
Por lo tanto, este año, los niños se pueden poner cualquiera de estos
dos tipos de vacunas, dependiendo de la edad del niño y de su estado general
de salud.
Aviso: el espray nasal solo es para personas sanas de 2 a 49 años de edad.
Las personas con sistemas
inmunitarios débiles o con algunas afecciones médicas (como el asma) y las mujeres
embarazadas no se deben poner la vacuna en forma de espray nasal.
¿Por qué es recomendable la vacuna antigripal?
Aunque la vacuna antigripal no es eficaz al 100%, reduce de forma considerable
las probabilidades de que una persona contraiga la gripe, que puede ser muy grave.
También puede atenuar la gravedad de los síntomas en el caso de que
una persona vacunada contraiga la gripe.
Si su hijo se puso la vacuna antigripal el año pasado, esa vacuna no le
podrá dar suficiente protección este año, porque los virus de
la gripe cambian. Por eso, la vacuna se actualiza cada año para incluir los
tipos de virus que más abundan en cada temporada.
A veces, se incluyen los mismos tipos de virus en años consecutivos. Aun
así, sigue siendo importante ponerse la vacuna antigripal todos los años,
porque la inmunidad del cuerpo contra el virus de la gripe disminuye con el paso del
tiempo.
Al recibir la vacuna contra la gripe no solo se protege usted de la gripe, sino
que también ayuda a proteger a las personas que lo rodean y la comunidad donde
vive. La vacuna contra la gripe hace que una persona sea menos propensa a contraer
la gripe y, por lo tanto, menos propensa a propagarla. Darse la vacuna contra la gripe
es una excelente manera de proteger a las personas que están en riesgo de contraer
la gripe, como los ancianos, los bebés y las personas con problemas de salud,
como el asma. Cada año, miles de personas mueren a causa de la gripe. La vacunación
es una forma de ayudar a prevenir estas muertes
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna antigripal?
Los dos tipos de vacunas antigripales pueden causar efectos secundarios leves.
- La modalidad en forma de inyección se suele poner en la parte superior
del brazo o en el muslo (en función de la edad de la persona). Contiene virus
de la gripe muertos, por lo que no puede hacer que alguien contraiga la gripe.
Pero puede causar dolor, enrojecimiento y/o inflamación en el lugar del pinchazo.
Raramente, puede causar fiebre
baja o febrícula y dolores musculares.
- La vacuna antigripal en forma de espray nasal contiene virus de la gripe vivos
pero debilitados. Por lo tanto, es posible que cause síntomas gripales leves,
como secreción nasal, resuello o respiración sibilante (hacer "pitos"
al respirar), dolor de garganta, vómitos, o cansancio. Al igual que la vacuna
en forma de inyección, a veces puede causar fiebre baja y dolores musculares.
A veces, alguna personas se desmayan después de ponerse la vacuna en forma
de inyección, sobre todo, los adolescentes. Sentarse o acostarse durante 15
minutos justo después de recibir el pinchazo puede ayudar a prevenir el desmayo.
Si su hijo tiene cualquier efecto secundario, hable con su médico sobre
darle paracetamol
o ibuprofeno y
para saber cuál es la dosis correcta.
Colocar un paño húmedo y caliente o una esterilla eléctrica
sobre el lugar del pinchazo también pueden ayudar a reducir las molestias musculares,
así como mover o usar el brazo donde se haya recibido el pinchazo.
Las reacciones
alérgicas graves a esta vacuna son sumamente infrecuentes.
¿Qué más debería saber?
Hay ciertas circunstancias en que no es recomendable administrar la vacuna antigripal
a una persona. Hable con el médico de su hijo para saber si la vacuna sigue
siendo recomendable para su hijo en el caso de que:
La alergia al huevo y la vacuna antigripal
Antes, las personas con alergia
al huevo tenían que consultar a su médico para saber si la vacuna
antigripal era segura para ellas, ya que se desarrollaba dentro de huevos. Pero ahora
los expertos en salud afirman que la cantidad de proteína del huevo que contiene
la vacuna es tan reducida que es segura incluso para los niños con alergia
grave al huevo.
Aún y todo, un niño con alergia al huevo debe ponerse la vacuna antigripal
en el consultorio de un médico, no en un supermercado, una farmacia u otro
lugar.
Ponerse la vacuna antigripal durante la pandemia del COVID-19
Conforme se siga propagando el coronavirus durante la temporada de la gripe 2020-2021,
es sumamente importante que todos los miembros de su familia se pongan la vacuna antigripal.
- Prevenir la gripe ayudará a evitar que la gente necesite cuidados médicos
cuando los profesionales del cuidado de la salud están tan ocupados al tener
que cuidar de personas infectadas por el COVID-19.
- A los expertos en salud, les preocupa que las personas que contraigan la gripe
y el COVID-19 al mismo tiempo puedan enfermar de mayor gravedad.
- La gripe y el COVID-19 causan síntomas similares. Prevenir la gripe y sus
síntomas significa que será menos probable que su familia necesite hacerse
pruebas
(de la gripe o del coronavirus) y/o aislarse
en casa.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si:
- Su hijo se siente mal y tiene fiebre, y usted no sabe si debería o no posponer
la fecha de la vacunación. Los niños con enfermedades leves, como un
resfriado, se suelen
poder poner vacunas.
- Aparecen problemas después de vacunar a su hijo, como una reacción
alérgica o fiebre alta, o si hay otra cosa que le preocupa.
Fecha de revisión: septiembre de 2020