- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Herpes genital
¿Qué es el herpes genital?
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Esta enfermedad no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar la infección.
¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?
Las enfermedades de transmisión sexual (o ETS, también llamadas "infecciones de transmisión sexual") son infecciones que se transmiten a través de las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales) o del contacto íntimo.
¿Cuáles son los signos y los síntomas del herpes genital?
La mayoría de las personas con herpes genital no presentan ningún síntoma. Pueden no saber que han contraído esta infección.
Algunas personas con herpes genital pueden tener "brotes" de úlceras en la zona genital y anal. (Los genitales son los órganos sexuales o reproductores que están en la parte externa del cuerpo.) Las úlceras se curan al cabo de unas pocas semanas. Los brotes se pueden desencadenar ante el estrés, las enfermedades, el cansancio extremo o la exposición a la luz solar. Las muchachas pueden tener brotes cuando tienen el período menstrual.
El primer brote suele ser el más grave. Los brotes se suelen ir volviendo menos graves con el paso del tiempo.
¿Cuáles son las causas del herpes genital?
Hay dos virus que pueden causar el herpes genital:
- el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1)
- el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2)
El virus del herpes simple tipo 1 es el que causa el herpes labial (las calenturas) en la boca. El virus del herpes simple tipo 1 también puede causar un herpes genital cuando se trasmite a través del sexo oral. Pero la mayoría de las veces el herpes genital está causado por el VHS-2.
¿Cómo se contrae el herpes genital?
Las personas pueden infectarse con herpes genital cuando el virus entra en contacto con una herida en la piel dentro o alrededor de la boca o el área genital. Esto puede ocurrir cuando una persona:
- Mantiene relaciones sexuales vaginales o anales con una persona que tiene un herpes genital (incluso aunque no presente úlceras).
- Recibe sexo oral de una pareja que tiene un herpes labial.
- Toca un herpes y después se toca los genitales.
- Sus genitales tocan la piel de la zona genital de una persona infectada (incluso aunque no presente úlceras).
El herpes genital se puede contagiar incluso en ausencia de úlceras porque el virus sigue permaneciendo en el cuerpo. El virus puede estar en la piel cerca de los genitales e infectar a otra persona durante el contacto sexual.
¿Cómo se diagnostica el herpes genital?
Para saber si una persona tiene un herpes genital, los profesionales de la salud analizan:
- el líquido que contienen las úlceras
- la sangre (en el caso de que el paciente no presente úlceras)
Las personas con herpes genital deben informar a sus parejas sexuales recientes, actuales y futuras sobre esta infección. Puesto que una persona con herpes genital puede no presentar síntomas nunca o puede no presentarlos durante meses o años después de contraer la infección, su pareja actual puede no ser quien se lo haya contagiado.
¿Cómo se trata el herpes genital?
El herpes genital no tiene cura. Los profesionales de la salud pueden recetar medicamentos para:
- detener los brotes
- hacer que los brotes ocurran menos a menudo y que sean menos frecuentes y menos graves cuando ocurran.
- reducir el riesgo de contagiar el herpes genital a otras personas
¿Se puede prevenir el herpes genital?
La única forma de prevenir el herpes genital y otras enfermedades de transmisión sexual es la abstinencia sexual. Esto significa no mantener relaciones sexuales (orales, vaginal ni anales). Si una persona decide mantener relaciones sexuales, el hecho de usar un condón (o preservativo) de látex cada vez permite prevenir la mayoría de las ETS.
Pero los condones no siempre sirven para prevenir el contagio del herpes genital. Esto se debe a que el herpes puede estar en la piel que hay cerca de los genitales (y puede no quedar cubierto por el condón).
Las personas también pueden reducir el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual al hacer los siguiente:
- hacerse una prueba para detectar enfermedades de transmisión sexual antes de tener relaciones sexuales con una nueva pareja
- solo tener sexo con una pareja (que no tiene sexo con otras personas)
Las personas sexualmente activas deben hacerse análisis para detectar enfermedades de transmisión sexual todos los años o con más frecuencia si el profesional del cuidado de la salud se lo recomienda. Para encontrar un sitio cerca de su domicilio donde se pueda hacer estos análisis, visite los recursos nacionales de pruebas de VIH y ETS de los CDC en los estados Unidos.
¿Qué más debería saber?
El herpes genital es una afección de por vida, pero hay maneras de controlarlo. Si tienes herpes genital:
- Toma los medicamentos para detener los brotes o para hacerlos menos frecuentes y menos graves.
- Reduce el riesgo de contagiar el herpes genital mediante la toma de medicamentos, el uso constante de condones mientras mantengas relaciones sexuales y evitar mantener relaciones sexuales durante los brotes.
- Habla con su pareja sobre el herpes genital antes de iniciar una relación sexual.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- ¿Cómo puedo saber si mi pareja tiene una ETS?
- ¿Puedes contraer un herpes genital a partir de un herpes labial?
- Anticonceptivos: Qué debes saber
- Enfermedades de transmisión sexual
- Cómo contarle a tu pareja que tienes una enfermedad de transmisión sexual
- Hablar con tu pareja sobre las enfermedades de trasmisión sexual
- Hablar con tu pareja sobre los condones