- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Padres
Cómo tratar las distensiones musculares y los esguinces
¿Qué son las distensiones musculares y los esguinces?
- Una distensión es una lesión en un músculo o un tendón (que conecta músculos a huesos).
- Los esguinces implican un estiramiento o un desgarro parcial de un ligamento (que conecta dos huesos entre sí).
Los esguinces y las distensiones ocurren más a menudo en los adolescentes que en los niños más pequeños.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de las distensiones musculares y los esguinces?
- dolor
- inflamación y aparición de moretones
- calor y enrojecimiento en el área lesionada
- problemas para mover el área afectada
¿Qué debo hacer si mi hijo tiene una distensión muscular o un esguince?
- Asegúrese de que su hijo deje la actividad de inmediato.
- Para aliviar el dolor y la inflamación durante los primeros 2-3 días, haga lo siguiente:
- Haga que su hijo descanse el área lesionada.
- Cuando su hijo esté despierto, coloque una bolsa de hielo envuelta en una toalla sobre el área afectada durante 15 a 20 minutos, 3 a 4 veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
- Si el esguince o la distensión ocurre en un brazo, pierna, mano o pie, envuelva el área lesionada con una venda elástica y asegúrese de que no esté muy ajustada. Pero no haga esto si la zona afectada se encuentra en la cabeza, el cuello o el torso (pecho o vientre).
- Mantenga el área lesionada por encima de la altura del corazón apoyándola sobre una almohada.
- Dele a su hijo ibuprofeno o paracetamol para el dolor y la hinchazón, pero por no más de 1 semana.
¿Cuándo debemos buscar atención médica de emergencia por una distensión o un esguince?
Consulte al médico o vaya a la sala de emergencias si su hijo tiene:
- mucho dolor cuando le tocan o le mueven la parte afectada
- tiene problemas constantes para soportar su propio peso
- más moretones
- adormecimiento u hormigueo en el área lesionada
- una de sus extremidades parece estar "torcida" o "deformada"
- presenta signos de infección (el calor, el enrojecimiento, la inflamación o el dolor van en aumento)
- la distensión o el esguince no parecen estar mejorando 5 a 7 días después de haberse lesionado
¿Cómo puede prevenir las distensiones y los esguinces?
Para evitar que ocurran esguinces y distensiones, puede ser útil que los niños:
- Realicen un calentamiento adecuado y hagan estiramientos antes y después de hacer ejercicio físico o practicar deporte.
- Utilicen siempre el equipo de protección deportivo adecuado.
- Trabajen con un entrenador deportivo para asegurarse de que no se entrenan en exceso.
- Usen zapatillas deportivas que se ajusten adecuadamente y ofrezcan un buen soporte.
- Hagan ejercicio físico para mantener los músculos fuertes.
- Mantengan un peso saludable.
- Eviten transportar objetos muy pesados. Si usan una mochila, deben tratar de que sea liviana. Deben utilizar ambas correas para los hombros al llevar la mochila.
Revisor médico: Larissa Hirsch, MD
Fecha de revisión: noviembre de 2024