- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
La timidez
¿Qué es la timidez?
La timidez significa sentirse un poco asustado cuando tienes gente alrededor. Casi todo el mundo siente timidez de vez en cuando. Si eres el nuevo de la clase o si tu tía abuela Betty desea darte un gran abrazo, quizás te sientas asustado.
Nadie se pasa el día sentado y decide: "Bueno, creo que hoy voy a ser tímido". Simplemente, sucede. Te puede coger por sorpresa. Puede que te sientas bien practicando tus pases de fútbol, pero te pones nervioso cuando el entrenador se acerca para darte algunos consejos.
Pero ser tímido no es necesariamente algo malo. No pasa nada si tardas un poco en sentirte cómodo con personas y situaciones nuevas. De hecho, puede ser útil ser algo tímido. Cuando eres tímido, quizá pases más tiempo observando la escena antes de entrar en ella. Y no es probable que hables con desconocidos, ¡algo que no debes hacer de todos modos!
¿Qué causa la timidez?
Algunos niños nacen siendo tímidos y más sensibles. A veces, incluso los bebés actúan con timidez. ¿Alguna vez has visto a un bebé ocultando su cara de un desconocido? Por otra parte, otro bebé puede dar patadas, sonreír y saludar a todo el mundo, hasta a los desconocidos.
Pero si no eras tímido de pequeño, todavía es posible que te vuelvas tímido. Puede que hayas aprendido a ser tímido como consecuencia de experiencias que tuviste en el colegio o en casa. Y a veces sientes la timidez por poco tiempo, como cuando te subes a un nuevo autobús escolar por primera vez. Este tipo de timidez suele desaparecer cuando te has adaptado. Por ejemplo, después de unos días, probablemente tendrás un asiento que te guste y amigos en el autobús.
¿Puede ser grave la timidez?
A veces, las personas se vuelven tan tímidas que les da miedo hacer cosas en la vida. Por ejemplo, no van a restaurantes porque se ponen tan nerviosos que no pueden pedir ni pagar la comida. A algunas personas les asusta tanto conocer a gente nueva que apenas salen. Normalmente, los médicos y los psicólogos pueden ayudar a la persona a superar este tipo de timidez.
Si tu timidez no te deja hacer las cosas que quieres hacer, habla del tema con alguien. Puedes recurrir a tus padres, maestros, orientadores y médicos. Hablar de tu timidez puede ayudarte a superarla. O, quizás, tus amigos o padres te digan que ellos también son tímidos y qué hacen para serlo menos. Si aun así te sigues sintiendo igual, tu mamá o papá pueden llevarte a un psicólogo. Éste puede ayudarte a aprender a sentirte más a gusto alrededor de otras personas.
Si conoces a alguien que es tímido, intenta ayudarle a sentirse menos nervioso. Los insultos y las burlas solo conseguirán que tu amigo sea aún más tímido, así que intenta no hacerlo. Cuanto más tiempo pases con esa persona, menos tímido se sentirá contigo.
Incluso podrías contarle una situación en la que actuaste con timidez. Le ayudará a entender que todo el mundo es tímido de vez en cuando, ¡incluso tú!