- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Primeros auxilios: Intoxicaciones
En los niños, la mayoría de las intoxicaciones ocurren en casa. Y se suelen poder tratar en casa siguiendo las recomendaciones del centro de control toxicológico. Pero es importante saber cuándo una intoxicación es lo bastante grave como para requerir tratamiento médico inmediato.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de las intoxicaciones?
- somnolencia
- cambio repentino en el comportamiento
- olor inusual
- trozos de pastillas en los labios o en la ropa del niño
- babeo importante
- vómitos
- confusión
¿Qué hacer?
Si es posible que su hijo se haya intoxicado y está alerta, actúa normalmente y respira bien: Busque ayuda del centro de control toxicológico inmediatamente llamando al 1-800-222-1222 o en línea a través de Control toxicológico.
Si es posible que su hijo haya ingerido un veneno y no está actuando normalmente, se desmaya, tiene una convulsión o dificultades para respirar: llame al 911 u obtenga atención médica de emergencia de manera inmediata. Nunca intente hacer vomitar a su hijo ni le dé ipecacuana. Tome el frasco o el recipiente de píldoras o de líquido que su hijo ingirió y llévelo a la sala de emergencias o el hospital.
¡Anticipar es la mejor prevención!
Para ayudar a prevenir las intoxicaciones:
- Guarde los medicamentos en armarios cerrados con llave.
- Guarde los productos de limpieza y el alcohol en armarios cerrados con llave o fuera del alcance de los niños.
- Deseche (o recicle) con seguridad las pilas de botón (como las que se usan en los controles remotos). Guarde las pilas sin usar lejos del alcance de los niños.
- Nunca le diga a un niño que los medicamentos saben como las golosinas.
- No introduzca productos de limpieza en recipientes que antes eran de alimentos o de bebidas.
- Nunca ponga veneno para roedores en el suelo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.