- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Qué es el consentimiento informado?
La expresión "consentimiento informado" es un término legal que significa que una persona comprende todo lo relacionado con una situación (como una cirugía) antes de aceptarla. Otras situaciones que requieren pedir el consentimiento informado son las transfusiones de sangre, la anestesia y las vacunas.
Para que los padres den su consentimiento informado en nombre de un niño, el médico conversará con ellos sobre algunos temas como los siguientes:
- el diagnóstico del niño
- los detalles sobre el procedimiento o el tratamiento que debe recibir y por qué es el recomendado
- los riesgos y los beneficios que implica
- cualquier otro posible tratamiento alternativo
- los riesgos y los beneficios de los tratamientos alternativos
- los riesgos y los beneficios de NO someterse a ningún tratamiento o procedimiento
Es responsabilidad del médico asegurarse de que usted comprenda el problema médico y el tratamiento que va a recibir su hijo. Durante esta charla con el médico de su hijo, usted le podrá hacer preguntas. Es su derecho y su responsabilidad, y no existen las preguntas tontas. Le pedirán que firme un consentimiento escrito antes de una cirugía, un procedimiento o un tratamiento. Si no puede estar en el hospital para firmar el papel del consentimiento informado, se comunicarán con usted por teléfono para que dé su visto bueno por esa vía.
En algunas emergencias que ocurren con baja frecuencia, es posible que los padres no puedan dar su consentimiento informado para que traten a su hijo pequeño (por ejemplo, si ambos pacientes entran inconscientes en un servicio de urgencias hospitalarias). En estos casos, los médicos aplican el principio de consentimiento "presunto" o "implícito" y usan su criterio profesional para hacer lo que sea mejor para el niño.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.