- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Qué hacer ante un desmayo
Un desmayo es la pérdida temporal del conocimiento y suele ocurrir porque el cerebro no recibe una cantidad suficiente de sangre debido a una caída de la tensión arterial. La tensión arterial puede caer debido a la deshidratación, ponerse de pie demasiado rápido, estar de pie o sentado durante mucho tiempo seguido, o por el miedo repentino a algo (como ver sangre). Los desmayos también pueden ocurrir debido a un bajo nivel de azúcar en sangre , en especial en personas diabéticas o que no han comido durante un tiempo.
Es importante recibir ayuda médica para averiguar qué ha causado el episodio de desmayo y ayudar a prevenir episodios futuros.
¿Cuáles son los signos y síntomas del desmayo?
Una persona que está a punto de desmayarse, puede tener:
- mareos
- sensación de desfallecimiento
- palidez
- inestabilidad
- cambios en la vista
- pulso rápido o irregular
- sudoración
- náuseas o vómitos
¿Qué debo hacer si mi hijo se desmaya?
Independientemente de que su hijo esté a punto de desmayarse o se haya desmayado:
- Afloje la ropa ajustada
- Asegúrese de que el lugar esté bien ventilado.
- Compruebe que su hijo esté bien y no permita que se pare o camine hasta que se sienta mucho mejor.
Si parece que su hijo se va a desmayar:
- Pídale que se recueste o se siente con la cabeza entre las rodillas.
Si su hijo se acaba de desmayar:
- Recuéstelo con los pies levemente elevados. No mueva a su hijo si cree que en la caída puede haberse lesionado.
¿Cuándo debo llamar al médico?
Llame al médico si su hijo tiene un desmayo.
Haga que su hijo reciba ayuda médica urgente si:
- se ha caído al desmayarse y puede haberse lesionado
- tiene problemas para respirar
- está teniendo dificultades para hablar, para ver o para moverse
- tiene dolor de pecho o latidos rápidos o irregulares
- tiene convulsiones
- estaba haciendo actividad física cuando se desmayó
¿Cómo se pueden prevenir los desmayos?
Asegúrese de que su hijo:
- beba abundante líquido, sobre todo si hace calor o mientras hace actividad física
- respete las comidas y tome tentempiés para evitar el bajo nivel de azúcar en sangre
- tome descansos y estire las piernas lo máximo posible cuando esté de pie o sentado durante largos períodos de tiempo
- respire lentamente dentro de una bolsa de papel cuando esté ansioso y respirando demasiado rápido
- evite ambientes demasiado calurosos, atiborrados de gente o congestionados
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.