- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Afecciones ortopédicas más frecuentes en la infancia
Muchos niños pequeños tienen las piernas arqueadas (genu varum), los pies planos, las piernas en X (genu valgum), pie varo, pie valgo o andan de puntillas.
A menudo estas afecciones se van corrigiendo por sí solas a medida que los niños van creciendo, sin requerir ningún tipo de tratamiento.
Obtenga más información:
Las piernas arqueadas (también conocidas como "genu varum") son una curvatura exagerada hacia afuera de las rodillas. Es habitual en los bebés y, en muchos casos, se corrige de forma natural con el crecimiento.
La mayoría de los bebés nacen con los pies planos y van desarrollando los arcos de los pies a medida que van creciendo. Pero en algunos niños, el arco nunca se acaba de desarrollar por completo. Tener los pies planos no suele ser un motivo para preocuparse y no debería interferir en la práctica de ningún deporte. A veces, los médicos recomiendan introducir en el calzado unos soportes o plantillas especiales para el arco a fin de aliviar el dolor.
Los bebés pueden tener un giro connatural en las piernas hasta que empiezan a ponerse de pie y andar. Pero, cuando crecen, algunos de ellos pueden seguir andando con los pies orientados hacia adentro. Esto no suele interferir en las conductas de andar, correr ni hacer deporte, y suele remitir por sí solo cuando los niños alcanzan la etapa de la adolescencia.
Hay muchos niños que tienen las piernas en X (genu valgum) entre los 3 y los 6 años de edad. Esta afección casi nunca requiere tratamiento porque las piernas se suelen enderezar por sí solas.
El pie valgo consiste en que los pies se orientan hacia afuera al caminar. Ocurre muy a menudo en los niños cuando están aprendiendo a andar. No duele y suele mejorar por sí solo con la edad.
Caminar de puntillas (cargando el peso en los dedos de los pies) es habitual en los niños pequeños que están aprendiendo a andar. Suele desaparecer en torno a los 2 años de edad, pero persiste en algunos niños. Si un niño que está sano por lo demás sigue andando de puntillas, es posible que su médico recomiende fisioterapia para que aprenda ejercicios de estiramiento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.