- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Contaminación atmosférica y asma
La contaminación atmosférica puede causar problemas respiratorios en cualquier persona. Pero las personas con asma todavía lo pasan peor.
La contaminación atmosférica puede conducir a crisis asmáticas o ataques de asma. Y esto hace que sea más probable que las personas con asma necesiten ir al hospital.
¿Qué otras cosas ensucian el aire?
Los más probable es que ya hayas oído hablar sobre la capa de ozono y sobre cómo necesitamos protegerla. La capa de ozono está alta en la atmósfera y nos protege de los rayos del sol. Pero existe una capa de ozono diferente que está más cerca del suelo y que recibe el nombre de "ozono al nivel del suelo".
El ozono al nivel del suelo se forma cuando las sustancias químicas de los coches, las centrales eléctricas y las fábricas se mezclan con la luz del sol. Esta "contaminación por ozono" es una de las partes principales del esmog, la neblina de color amarillo amarronado que se suele ver sobre las ciudades en el horizonte. Puede irritar los pulmones y causar problemas respiratorios.
La contaminación por partículas también ensucia el aire. La contaminación por partículas se forma cuando pequeñas partículas de polvo, suciedad, humo, hollín y otras sustancias quedan suspendidas en el aire (por ejemplo, en los incendios forestales). Cuanto más pequeñas sean las partículas, con más profundidad podrán entrar en los pulmones y causar problemas respiratorios.
Otros contaminantes son los gases, como el monóxido de carbono, que pueden dañar los pulmones. El aire contiene gases que proceden de la combustión de combustibles como el carbón o el petróleo.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Si la contaminación atmosférica te empeora el asma, pídele a tu mamá o a tu papá que consulte el pronóstico del tiempo. Los días en que la contaminación atmosférica sea alta, pon el aire acondicionado. Si tienes pensado salir, hazlo pronto por la mañana. Pasa el resto del día en interiores. Y evita los lugares donde haya mucho tráfico.
Si practicas un deporte que supone entrenar en el exterior cuando hace calor, habla con tu entrenador sobre qué puedes hacer para mantenerte alejado del aire sucio. Esto puede significar que tengas que entrenar en un gimnasio provisto de aire acondicionado o saltarte algunos entrenamientos. Si acabas entrenando, sea dentro o fuera de casa, lleva siempre encima el medicamento que utilizas para aliviar rápidamente tus síntomas asmáticos (llamado medicamento de alivio rápido, de rescate o de efecto inmediato).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.