- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Cómo hacer una autoexploración testicular? (Presentación de diapositivas)
Las autoexploraciones testiculares pueden ayudar a detectar cosas como el cáncer. Aunque el cáncer testicular es poco frecuente en los adolescentes, en términos generales es el cáncer más común en varones 15 a 35 años de edad.
Es importante que te hagas una autoexploración testicular una vez al mes para que te puedas familiarizar con el tamaño y la forma normales de tus testículos, lo que facilitará la detección de posibles cambios que difieran de la normalidad en el futuro.

La autoexploración testicular es una forma fácil de que los chicos se exploren sus propios testículos para asegurarse de que no contienen bultos o protuberancias inusuales, que podrían ser el primer signo de un cáncer de testículo.
Trata de hacerte una autoexploración testicular una vez al mes a fin de familiarizarte con el tamaño y la forma de tus testículos. Esto te facilitará descubrir la presencia de algo diferente o anormal en esa área.

Primer paso: Ponte manos a la obra
Elije un momento adecuado para hacer la exploración. Es mejor hacerla durante o justo después de un baño o de una ducha caliente.
El escroto (la piel que recubre los testículos) está más relajada en ese momento, lo que facilita la detección de bultos en los testículos.
Los bultos pueden ser tan pequeños como un granito de arroz o un guisante.

Segundo paso: Utiliza la mano
Examina un testículo cada vez.
Empieza agarrando suavemente la parte superior del escroto, con el pulgar en la parte superior del testículo y los demás dedos debajo. Pellízcalo suavemente para que el testículo no se mueva durante la exploración.
Deberías notar el cordón espermático entre los dedos. Este cordón conecta el testículo con el resto del cuerpo.

Tercer paso: Pálpalo para notar posibles bultos
Con la mano libre, desliza el pulgar y los demás dedos por ambos lados del testículo, de arriba a abajo. Pálpalo para notar posibles bultos o protuberancias
Luego desliza los dedos por la parte delantera y trasera del testículo.
En la parte trasera superior, deberías notar el epidídimo, un conducto que transporta el esperma. Se trata de un bulto normal y puede ser sensible al tacto.

Si notas algún tipo de hinchazón, bultos o cambios en el tamaño o el color del testículo, informa a tu médico de inmediato. Infórmale también si sientes cualquier dolor o áreas molestas en las ingles.
Los bultos o la hinchazón no han de implicar la presencia de un cáncer, pero el médico los debería examinar lo antes posible.
El cáncer de testículo casi siempre se puede curar si se detecta y se trata pronto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.