- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Es normal tener erecciones?
Las erecciones son una parte normal del funcionamiento del cuerpo del hombre, sobre todo durante la pubertad.
¿Qué es una erección?
Una erección ocurre cuando el pene se endurece porque su tejido se llena de sangre. Las erecciones tienden a hacer que el pene aumente de tamaño y se separe del cuerpo.
Las erecciones pueden desaparecer por sí solas o después de eyacular (la salida del semen por el pequeño orificio de la punta del pene).
Eyacular por la noche durante el sueño se llama polución nocturna o «sueño húmedo». Puedes tener varias erecciones cada noche mientras duermes.
¿Cuál es la causa de las erecciones?
Las hormonas (mensajeros químicos) que desencadenan la pubertad causan muchos cambios en el cuerpo. Uno de ellos es el de las erecciones.
Muchas erecciones se deben a la excitación sexual, como ver un programa sexy o tener una fantasía sexual. Pero hay muchas erecciones que parecen ocurrir sin razón alguna.
Si has tenido una erección en un momento inadecuado (como en medio de una clase aburrida), no significa que te pase nada malo. Tu cuerpo está actuando con normalidad para alguien de tu edad.
¿Estoy teniendo demasiadas erecciones?
Cada persona es diferente, de modo que no existe un número «normal» de erecciones. Algunas personas tienen muchas erecciones cada día. Y hay otras que no tienen ninguna.
Las hormonas que causan las erecciones cambian con la edad, el momento de la pubertad en que te encuentres, la actividad física e incluso durante cuánto tiempo hayas dormido. A menos que las erecciones te molesten o te resulten dolorosas, no te preocupes por cuántas tengas. Pero si hay algo que te preocupa sobre tus erecciones, habla con tu médico.
¿Puedo evitar las erecciones?
Las erecciones no se pueden controlar, o sea que no hay mucho que puedas hacer para evitarlas. A veces, las erecciones ocurren cuando menos te lo esperas o cuando no deseas en absoluto que te ocurran. Si hay gente a tu alrededor, trata de pensar en otra cosa. Para disimular una erección, trata de cambiar de postura, recolócate la ropa para tapártela o excúsate para ir al baño si es necesario.
A medida que tus hormonas se estabilicen y superes la etapa de la pubertad, deberías tener menos erecciones inesperadas y menos sueños húmedos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.