- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Hablar con tus papás
Hablar con tus papás
Seguro que ya hablas con tus papás, pero ¿y si necesitas hablar con tus papás de verdad? Tal vez tengas un problema que no eres capaz de solucionar por ti mismo. O quizás quieras sentirte un poco más cerca de papá o de mamá. Está bien que confíes en tus papás. De hecho, ellos te pueden ayudar mucho.
Si no tienes papás o no puedes hablar con ellos, también puedes hablar con otro adulto de confianza que haya en tu vida. Busca a un profesor, un entrenador, un pariente, tu orientador escolar o un terapeuta que te escuchará y entenderá cuando quieras hablar.
He aquí unas pocas ideas sobre de qué puedes hablar:
Habla sobre las cosas de cada día. Convierte el hablar con tus papás sobre las cosas cotidianas en un hábito. Comparte con ellos las cosas que te vayan bien. Háblales sobre las partes positivas de tu día, una nota de la que te sientas especialmente orgulloso o un chiste divertido que te haya contado un amigo. Hablar con tus papás te ayudará a sentirte más cerca y a disfrutar de la mutua presencia. Así, cuando necesites hablar sobre un problema que tengas, te resultará más fácil.
Habla sobre un problema que estés teniendo. Algunos niños creen que, si comparten un problema con sus papás, solo conseguirán que ellos se preocupen y se angustien. Pero tus papás saben gestionar bien el hecho de enterarse de cualquier problema que puedas tener, sea grande o pequeño. Si parecen estar preocupados, eso solo significa que les importas y que te quieren.
Hay niños a quienes no les gusta hablar de sus problemas porque no quieren pensar en ellos. Tienen la esperanza de que se resolverán por sí solos. Pero es muy difícil que los problemas se resuelvan solos. Y ocultar tus sentimientos puede hacer que te sientas estresado.
Habla sobre las cosas que te preocupan. Si algo te preocupa, deja que uno de tus papás sepa de qué se trata. El mero hecho de hablar sobre ello, puede hacer que una preocupación parezca ser más pequeña. Tus papás pueden ayudarte a saber cómo abordar eso que te preocupa. Y eso te ayudará a sentirte más preparado.
Habla sobre tus sentimientos. Hablar sobre lo que sientes te ayudará a conocerte mejor. Te ayudará a manejar mejor tus sentimientos. Uno de tus papás (o ambos) puede ser la persona ideal para compartir tus sentimientos. Después de todo, ellos te conocen bastante bien. Puedes ser tú mismo cuando estás con ellos.
Pasen tiempo haciendo cosas con las que disfruten estando juntos. Es fácil hablar con tus papás mientras están haciendo algo juntos. Invita a tu papá o a tu mamá a dar un paseo, a jugar a algo, a hacer deporte, a cocinar o a ver un programa que les guste a los dos. Pasar tiempo juntos los ayuda a relajarse, a disfrutar y a sentirse más cerca el uno del otro. Y eso hace que sea más fácil abrirse y conversar sobre cualquier cosa o sobre nada en especial.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.